Consejos de eSIM

¿Qué es el Tethering?

¿Qué es el tethering? Descubre cómo compartir la conexión a internet de tu móvil con otros dispositivos, los diferentes métodos de tethering y en qué situaciones es más útil.

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos. Al usar los datos celulares de tu teléfono, puedes conectar laptops, tabletas u otros teléfonos a internet sin necesidad de una red Wi-Fi. Hay diferentes maneras de hacerlo, incluyendo hotspot Wi-Fi, cable USB o Bluetooth. El tethering es especialmente útil en situaciones donde el Wi-Fi no está disponible o es inestable. Entender cómo funciona te ayuda a hacer un mejor uso de tu plan de datos y mantenerte conectado dondequiera que estés.


Portátil y teléfono inteligente en el escritorio


¿Qué es el Tethering?

El tethering significa usar tu smartphone para compartir su conexión a internet móvil con otros dispositivos como una laptop, tableta u otro teléfono. Esto permite que esos dispositivos se conecten a internet a través de los datos celulares de tu teléfono, incluso si no hay Wi-Fi disponible. El tethering se puede hacer de varias maneras, como creando un hotspot personal, usando un cable USB o conectando a través de Bluetooth. La mayoría de los smartphones modernos soportan el tethering, y normalmente se puede activar desde el menú de configuración. [1]

Es una función útil cuando necesitas acceso a internet en otros dispositivos pero no tienes una conexión Wi-Fi disponible. Ya sea que estés viajando, trabajando de forma remota o lidiando con una caída de Wi-Fi, el tethering puede ayudarte a mantenerte conectado. Ten en cuenta que utiliza datos de tu plan móvil y puede agotar rápidamente tu batería. Algunos proveedores de servicios móviles también pueden limitar o cobrar por el tethering según tu plan, por lo que es bueno verificar sus términos antes de usarlo regularmente.

Cómo Funciona el Tethering

El tethering funciona convirtiendo tu smartphone en una fuente de internet para otros dispositivos. Cuando el tethering está habilitado, tu teléfono comparte sus datos móviles a través de Wi-Fi, USB o Bluetooth. Esto permite que laptops, tabletas u otros teléfonos se conecten a internet incluso cuando no hay una red Wi-Fi regular cerca.

La mayoría de los smartphones hoy en día soportan tres métodos principales de tethering. Cada método tiene sus propios beneficios dependiendo de la velocidad, el uso de batería y la compatibilidad de dispositivos:


  • Tethering por Wi-Fi
    Este es el método más comúnmente utilizado. Tu teléfono crea un hotspot personal, y otros dispositivos se conectan a él de manera inalámbrica, como lo harían con cualquier red Wi-Fi regular.

  • Tethering por USB
    Este método utiliza un cable USB para conectar tu teléfono a una laptop o tableta. Ofrece una conexión a internet más rápida y estable, pero requiere una conexión física y generalmente solo funciona con computadoras y algunas tabletas Android.

  • Tethering por Bluetooth
    En este método, tu teléfono comparte su internet a través de una conexión Bluetooth. Consume menos batería que el Wi-Fi, pero la conexión es más lenta y puede no funcionar con todos los dispositivos.

Aquí tienes una comparación rápida de estos métodos de tethering:


Método

Velocidad

Uso de Batería

Tipo de Conexión

Soporte de Dispositivos

Tethering por Wi-Fi

Medio a Alto

Alto

Inalámbrico (Hotspot)

La mayoría de los smartphones, laptops, tabletas

Tethering por USB

Alto

Bajo

Conectado (Cable USB)

Computadoras, algunas tabletas Android

Tethering por Bluetooth

Bajo

Bajo

Inalámbrico (Bluetooth)

Teléfonos, laptops con Bluetooth


Para activar el tethering, ve a la configuración de tu teléfono y busca opciones como “Hotspot Móvil” o “Tethering”. Una vez habilitado, tu otro dispositivo podrá detectar y conectarse a la red compartida.

Cómo Tether en iPhone

Para compartir la conexión a internet de tu iPhone con otros dispositivos, sigue estos pasos:


  • Abre Configuraciones en tu iPhone.

  • Presiona Hotspot Personal.

  • Activa Permitir que otros se unan.

  • Verás tu contraseña de Wi-Fi mostrada. Usa esto en el otro dispositivo para conectarte.

  • También puedes conectar usando Bluetooth o un cable USB siguiendo las instrucciones en pantalla bajo el mismo menú. [2]

Nota: El tethering (Hotspot Personal) debe ser soportado por tu proveedor de servicios móviles y habilitado en tu plan de datos.

Cómo Tether en Android

La mayoría de los teléfonos Android te permiten compartir tus datos móviles con otros dispositivos usando un hotspot, USB o Bluetooth:


  • Abre Configuraciones en tu dispositivo Android.

  • Presiona Red e Internet o Conexiones, dependiendo de tu teléfono.

  • Presiona Hotspot y Tethering.

Elige un método de tethering:


  • Hotspot Wi-Fi: Actívalo. Puedes establecer el nombre de la red y la contraseña.

  • Tethering por USB: Conecta tu teléfono a una computadora con un cable USB y activa esta opción.

  • Tethering por Bluetooth: Empareja tu teléfono con el dispositivo y activa el tethering por Bluetooth. [3]

Nota: Los nombres exactos de los menús pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Android o marca del dispositivo.

¿Cuáles son las limitaciones del tethering?

El tethering es soportado por la mayoría de los smartphones modernos, pero hay limitaciones importantes de las que debes estar al tanto. Algunos proveedores de servicios móviles restringen o desactivan el tethering en ciertos planes, especialmente en paquetes de datos prepagados o básicos. En algunos casos, el tethering puede funcionar técnicamente, pero su uso podría llevar a cargos adicionales si no está incluido en tu plan. Los fabricantes también pueden desactivar la función en dispositivos o versiones de software específicos. Además, el tethering puede rápidamente agotar tu límite de datos móviles, y los datos utilizados por los dispositivos conectados se cuentan contra tu límite. Para evitar costos inesperados o restricciones, siempre verifica tanto las capacidades de tu teléfono como la política de tethering de tu proveedor.

¿Cuáles son los Pros y Contras del Tethering?

El tethering es útil en muchas situaciones, pero no es perfecto para cada caso de uso. Dependiendo de tu red móvil, calidad de conexión y cuánto tiempo planeas usarlo, el tethering tiene tanto fortalezas como limitaciones.

Beneficios del Tethering


  • Flexibilidad: Puedes conectar dispositivos como laptops o tabletas a internet sin necesitar Wi-Fi o hardware adicional. Es ideal cuando estás en movimiento.

  • Rentable: Si tu plan móvil incluye el uso de hotspot, no hay cargos adicionales. Varios dispositivos pueden utilizar un único plan de datos móviles a través de tu teléfono.

  • No Requiere Equipos Adicionales: No necesitas enrutadores móviles o módems. Tu teléfono maneja todo.

Desventajas del Tethering


  • Conexión Más Lenta: Internet tethered, especialmente a través de Bluetooth, a menudo es más lento que el Wi-Fi regular o el ancho de banda móvil.

  • Agotamiento de Batería: El tethering consume mucha energía. La batería de tu teléfono puede agotarse rápidamente, especialmente durante sesiones largas.

  • Posibles Límites de Datos: Algunos proveedores restringen o cobran por el tethering, así que verifica tu plan para evitar tarifas inesperadas.

Usando el Tethering con Roamless eSIM

Una eSIM Global como Roamless soporta el uso ilimitado del tethering, permitiéndote compartir tu conexión a internet móvil con smartphones, laptops, tabletas u otros dispositivos móviles sin restricciones. Aquí hay algunas maneras en que puedes usar Roamless con tethering:


  • Compartir de manera inalámbrica vía Wi-Fi: Activa el hotspot de tu teléfono para compartir datos de Roamless con múltiples dispositivos como una tableta o un segundo teléfono.

  • Conexión amigable con la batería a través de Bluetooth: Usa el tethering por Bluetooth para navegación ligera o mensajería mientras ahorras batería.

  • Velocidades más rápidas con tethering por USB: Conecta tu teléfono a una laptop con un cable USB para tener internet rápido y estable.

  • Cambio entre dispositivos fácilmente: Mueve tu eSIM a otro teléfono y continúa el tethering sin reconfiguración.

  • Listo para usar sin configuración: El tethering funciona directamente en iOS y Android sin cambios de APN ni soporte necesario.

El tethering está disponible en todos los planes de Roamless sin límites de velocidad, tarifas ocultas, o requisitos de configuración.

Además, puedes abrir la aplicación de Roamless y usar un código promocional válido al momento de pagar. Para obtener datos extra en tu primera compra y conocer las ofertas vigentes, visita nuestra página del código promocional de eSIM.

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos, haciéndolo una opción confiable cuando el Wi-Fi no está disponible. Con diferentes métodos como Wi-Fi, USB y Bluetooth, ofrece flexibilidad en muchos dispositivos. Tanto los teléfonos iPhone como Android soportan el tethering, y servicios de eSIM global como Roamless hacen que el proceso sea aún más fluido. Aunque es conveniente y rentable, el tethering puede impactar la vida de la batería y el uso de datos. Saber cómo configurarlo, cuándo usarlo y qué limitaciones esperar te ayuda a aprovechar al máximo esta función dondequiera que estés.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta el tethering la vida de la batería?
- El tethering puede reducir significativamente la vida de la batería de tu teléfono. Cuando compartes tu conexión a internet móvil con otros dispositivos, tu teléfono se mantiene activo y usa más energía, especialmente con el tethering Wi-Fi o cuando múltiples dispositivos están conectados.

¿Cuál es la diferencia entre tethering y un hotspot móvil?
- El tethering es el término general para compartir la conexión a internet de tu teléfono con otros dispositivos. Un hotspot móvil es un método específico de tethering que utiliza Wi-Fi.

Para una explicación detallada, puedes leer nuestro artículo sobre Tethering vs Hotspot: ¿Cuál es la Diferencia?.

¿Puedo tether varios dispositivos a la vez?
- Sí, si tu teléfono y plan de datos lo soportan, puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Ten en cuenta que esto aumentará el uso de datos y agotará tu batería más rápido.

¿Puedo seguir usando mi teléfono para llamadas y mensajes mientras hago tethering?
- Sí, la mayoría de los smartphones modernos te permiten hacer llamadas y enviar mensajes mientras haces tethering. Sin embargo, el rendimiento puede variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo y red.

¿El tethering utiliza más datos que la navegación regular en mi teléfono?
- El uso de datos depende de cómo uses el dispositivo conectado. Si realizas las mismas tareas que en tu teléfono, el uso de datos será similar. Pero el uso de pantallas más grandes puede llevar a más streaming o descargas, lo que puede aumentar el consumo total de datos.

¿Puedo tether mi teléfono a una computadora usando Bluetooth?
- Sí, si tanto tu teléfono como tu computadora soportan Bluetooth, puedes emparejarlos y usar el tethering por Bluetooth. Este método es más lento que Wi-Fi o USB, pero puede ahorrar batería.

¿El tethering funciona internacionalmente?
- Depende de tu proveedor de servicios móviles y plan. Algunos proveedores permiten el tethering mientras están en roaming, mientras que otros lo restringen o cobran más. Siempre verifica los detalles de tu plan antes de usar el tethering en el extranjero.

¿Hay alguna manera de hacer tethering sin usar mis datos móviles?
- El tethering depende de tus datos móviles. Si deseas compartir internet sin usar datos, tu teléfono debe estar conectado a una red Wi-Fi o por cable, y necesitarías un tipo diferente de configuración de compartición de red, no el tethering tradicional.

¿Puedo usar el tethering para mejorar mi conexión a internet en casa?
- El tethering se puede usar como respaldo a corto plazo si tu internet en casa está caído. Sin embargo, no es un reemplazo adecuado a largo plazo debido a límites de datos, restricciones de velocidad y costos móviles más altos.

¿El tethering funciona en todas las redes móviles?
- El tethering es soportado por la mayoría de las redes móviles, pero no todos los planes lo incluyen. Algunos proveedores lo bloquean en planes prepagados o limitados, o pueden requerir un complemento. Verifica con tu proveedor para confirmar que esté permitido en tu plan.

Fuentes:


[1] Android Developers. TetheringManager.” Android https://developer.android.com/reference/android/net/TetheringManager

[2] Apple Support. Share your internet connection with Personal Hotspot.” Apple.
https://support.apple.com/en-us/HT204023

[3] Google Support. Share a mobile connection by hotspot or tethering.” Android Help. https://support.google.com/android/answer/9059108

Escrito por

Roamless

Publicado en

8 ago 2025

Compartir en

Escanea para obtener la app

o haz clic aquí

Artículos relacionados

eSIM™ Global Único. Más de 200 destinos

eSIM™ Global Único. Más de 200 destinos

eSIM™ Global Único. Más de 200 destinos

Roamless te conecta con la mejor red y gestiona automáticamente los cambios a medida que te mueves entre países.

Más países, mejores tarifas, sin caducidad

Hemos ampliado nuestra cobertura y realizado actualizaciones de precios, ofreciendo más flexibilidad y valor para tus viajes.

Más países, mejores tarifas, sin caducidad

Hemos ampliado nuestra cobertura y realizado actualizaciones de precios,
ofreciendo más flexibilidad y valor para tus viajes.

Hemos añadido más lugares,
con nuevos precios

Hemos ampliado nuestra cobertura y realizado actualizaciones de precios, ofreciendo más flexibilidad y valor para tus viajes.

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos. Al usar los datos celulares de tu teléfono, puedes conectar laptops, tabletas u otros teléfonos a internet sin necesidad de una red Wi-Fi. Hay diferentes maneras de hacerlo, incluyendo hotspot Wi-Fi, cable USB o Bluetooth. El tethering es especialmente útil en situaciones donde el Wi-Fi no está disponible o es inestable. Entender cómo funciona te ayuda a hacer un mejor uso de tu plan de datos y mantenerte conectado dondequiera que estés.


Portátil y teléfono inteligente en el escritorio


¿Qué es el Tethering?

El tethering significa usar tu smartphone para compartir su conexión a internet móvil con otros dispositivos como una laptop, tableta u otro teléfono. Esto permite que esos dispositivos se conecten a internet a través de los datos celulares de tu teléfono, incluso si no hay Wi-Fi disponible. El tethering se puede hacer de varias maneras, como creando un hotspot personal, usando un cable USB o conectando a través de Bluetooth. La mayoría de los smartphones modernos soportan el tethering, y normalmente se puede activar desde el menú de configuración. [1]

Es una función útil cuando necesitas acceso a internet en otros dispositivos pero no tienes una conexión Wi-Fi disponible. Ya sea que estés viajando, trabajando de forma remota o lidiando con una caída de Wi-Fi, el tethering puede ayudarte a mantenerte conectado. Ten en cuenta que utiliza datos de tu plan móvil y puede agotar rápidamente tu batería. Algunos proveedores de servicios móviles también pueden limitar o cobrar por el tethering según tu plan, por lo que es bueno verificar sus términos antes de usarlo regularmente.

Cómo Funciona el Tethering

El tethering funciona convirtiendo tu smartphone en una fuente de internet para otros dispositivos. Cuando el tethering está habilitado, tu teléfono comparte sus datos móviles a través de Wi-Fi, USB o Bluetooth. Esto permite que laptops, tabletas u otros teléfonos se conecten a internet incluso cuando no hay una red Wi-Fi regular cerca.

La mayoría de los smartphones hoy en día soportan tres métodos principales de tethering. Cada método tiene sus propios beneficios dependiendo de la velocidad, el uso de batería y la compatibilidad de dispositivos:


  • Tethering por Wi-Fi
    Este es el método más comúnmente utilizado. Tu teléfono crea un hotspot personal, y otros dispositivos se conectan a él de manera inalámbrica, como lo harían con cualquier red Wi-Fi regular.

  • Tethering por USB
    Este método utiliza un cable USB para conectar tu teléfono a una laptop o tableta. Ofrece una conexión a internet más rápida y estable, pero requiere una conexión física y generalmente solo funciona con computadoras y algunas tabletas Android.

  • Tethering por Bluetooth
    En este método, tu teléfono comparte su internet a través de una conexión Bluetooth. Consume menos batería que el Wi-Fi, pero la conexión es más lenta y puede no funcionar con todos los dispositivos.

Aquí tienes una comparación rápida de estos métodos de tethering:


Método

Velocidad

Uso de Batería

Tipo de Conexión

Soporte de Dispositivos

Tethering por Wi-Fi

Medio a Alto

Alto

Inalámbrico (Hotspot)

La mayoría de los smartphones, laptops, tabletas

Tethering por USB

Alto

Bajo

Conectado (Cable USB)

Computadoras, algunas tabletas Android

Tethering por Bluetooth

Bajo

Bajo

Inalámbrico (Bluetooth)

Teléfonos, laptops con Bluetooth


Para activar el tethering, ve a la configuración de tu teléfono y busca opciones como “Hotspot Móvil” o “Tethering”. Una vez habilitado, tu otro dispositivo podrá detectar y conectarse a la red compartida.

Cómo Tether en iPhone

Para compartir la conexión a internet de tu iPhone con otros dispositivos, sigue estos pasos:


  • Abre Configuraciones en tu iPhone.

  • Presiona Hotspot Personal.

  • Activa Permitir que otros se unan.

  • Verás tu contraseña de Wi-Fi mostrada. Usa esto en el otro dispositivo para conectarte.

  • También puedes conectar usando Bluetooth o un cable USB siguiendo las instrucciones en pantalla bajo el mismo menú. [2]

Nota: El tethering (Hotspot Personal) debe ser soportado por tu proveedor de servicios móviles y habilitado en tu plan de datos.

Cómo Tether en Android

La mayoría de los teléfonos Android te permiten compartir tus datos móviles con otros dispositivos usando un hotspot, USB o Bluetooth:


  • Abre Configuraciones en tu dispositivo Android.

  • Presiona Red e Internet o Conexiones, dependiendo de tu teléfono.

  • Presiona Hotspot y Tethering.

Elige un método de tethering:


  • Hotspot Wi-Fi: Actívalo. Puedes establecer el nombre de la red y la contraseña.

  • Tethering por USB: Conecta tu teléfono a una computadora con un cable USB y activa esta opción.

  • Tethering por Bluetooth: Empareja tu teléfono con el dispositivo y activa el tethering por Bluetooth. [3]

Nota: Los nombres exactos de los menús pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Android o marca del dispositivo.

¿Cuáles son las limitaciones del tethering?

El tethering es soportado por la mayoría de los smartphones modernos, pero hay limitaciones importantes de las que debes estar al tanto. Algunos proveedores de servicios móviles restringen o desactivan el tethering en ciertos planes, especialmente en paquetes de datos prepagados o básicos. En algunos casos, el tethering puede funcionar técnicamente, pero su uso podría llevar a cargos adicionales si no está incluido en tu plan. Los fabricantes también pueden desactivar la función en dispositivos o versiones de software específicos. Además, el tethering puede rápidamente agotar tu límite de datos móviles, y los datos utilizados por los dispositivos conectados se cuentan contra tu límite. Para evitar costos inesperados o restricciones, siempre verifica tanto las capacidades de tu teléfono como la política de tethering de tu proveedor.

¿Cuáles son los Pros y Contras del Tethering?

El tethering es útil en muchas situaciones, pero no es perfecto para cada caso de uso. Dependiendo de tu red móvil, calidad de conexión y cuánto tiempo planeas usarlo, el tethering tiene tanto fortalezas como limitaciones.

Beneficios del Tethering


  • Flexibilidad: Puedes conectar dispositivos como laptops o tabletas a internet sin necesitar Wi-Fi o hardware adicional. Es ideal cuando estás en movimiento.

  • Rentable: Si tu plan móvil incluye el uso de hotspot, no hay cargos adicionales. Varios dispositivos pueden utilizar un único plan de datos móviles a través de tu teléfono.

  • No Requiere Equipos Adicionales: No necesitas enrutadores móviles o módems. Tu teléfono maneja todo.

Desventajas del Tethering


  • Conexión Más Lenta: Internet tethered, especialmente a través de Bluetooth, a menudo es más lento que el Wi-Fi regular o el ancho de banda móvil.

  • Agotamiento de Batería: El tethering consume mucha energía. La batería de tu teléfono puede agotarse rápidamente, especialmente durante sesiones largas.

  • Posibles Límites de Datos: Algunos proveedores restringen o cobran por el tethering, así que verifica tu plan para evitar tarifas inesperadas.

Usando el Tethering con Roamless eSIM

Una eSIM Global como Roamless soporta el uso ilimitado del tethering, permitiéndote compartir tu conexión a internet móvil con smartphones, laptops, tabletas u otros dispositivos móviles sin restricciones. Aquí hay algunas maneras en que puedes usar Roamless con tethering:


  • Compartir de manera inalámbrica vía Wi-Fi: Activa el hotspot de tu teléfono para compartir datos de Roamless con múltiples dispositivos como una tableta o un segundo teléfono.

  • Conexión amigable con la batería a través de Bluetooth: Usa el tethering por Bluetooth para navegación ligera o mensajería mientras ahorras batería.

  • Velocidades más rápidas con tethering por USB: Conecta tu teléfono a una laptop con un cable USB para tener internet rápido y estable.

  • Cambio entre dispositivos fácilmente: Mueve tu eSIM a otro teléfono y continúa el tethering sin reconfiguración.

  • Listo para usar sin configuración: El tethering funciona directamente en iOS y Android sin cambios de APN ni soporte necesario.

El tethering está disponible en todos los planes de Roamless sin límites de velocidad, tarifas ocultas, o requisitos de configuración.

Además, puedes abrir la aplicación de Roamless y usar un código promocional válido al momento de pagar. Para obtener datos extra en tu primera compra y conocer las ofertas vigentes, visita nuestra página del código promocional de eSIM.

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos, haciéndolo una opción confiable cuando el Wi-Fi no está disponible. Con diferentes métodos como Wi-Fi, USB y Bluetooth, ofrece flexibilidad en muchos dispositivos. Tanto los teléfonos iPhone como Android soportan el tethering, y servicios de eSIM global como Roamless hacen que el proceso sea aún más fluido. Aunque es conveniente y rentable, el tethering puede impactar la vida de la batería y el uso de datos. Saber cómo configurarlo, cuándo usarlo y qué limitaciones esperar te ayuda a aprovechar al máximo esta función dondequiera que estés.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta el tethering la vida de la batería?
- El tethering puede reducir significativamente la vida de la batería de tu teléfono. Cuando compartes tu conexión a internet móvil con otros dispositivos, tu teléfono se mantiene activo y usa más energía, especialmente con el tethering Wi-Fi o cuando múltiples dispositivos están conectados.

¿Cuál es la diferencia entre tethering y un hotspot móvil?
- El tethering es el término general para compartir la conexión a internet de tu teléfono con otros dispositivos. Un hotspot móvil es un método específico de tethering que utiliza Wi-Fi.

Para una explicación detallada, puedes leer nuestro artículo sobre Tethering vs Hotspot: ¿Cuál es la Diferencia?.

¿Puedo tether varios dispositivos a la vez?
- Sí, si tu teléfono y plan de datos lo soportan, puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Ten en cuenta que esto aumentará el uso de datos y agotará tu batería más rápido.

¿Puedo seguir usando mi teléfono para llamadas y mensajes mientras hago tethering?
- Sí, la mayoría de los smartphones modernos te permiten hacer llamadas y enviar mensajes mientras haces tethering. Sin embargo, el rendimiento puede variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo y red.

¿El tethering utiliza más datos que la navegación regular en mi teléfono?
- El uso de datos depende de cómo uses el dispositivo conectado. Si realizas las mismas tareas que en tu teléfono, el uso de datos será similar. Pero el uso de pantallas más grandes puede llevar a más streaming o descargas, lo que puede aumentar el consumo total de datos.

¿Puedo tether mi teléfono a una computadora usando Bluetooth?
- Sí, si tanto tu teléfono como tu computadora soportan Bluetooth, puedes emparejarlos y usar el tethering por Bluetooth. Este método es más lento que Wi-Fi o USB, pero puede ahorrar batería.

¿El tethering funciona internacionalmente?
- Depende de tu proveedor de servicios móviles y plan. Algunos proveedores permiten el tethering mientras están en roaming, mientras que otros lo restringen o cobran más. Siempre verifica los detalles de tu plan antes de usar el tethering en el extranjero.

¿Hay alguna manera de hacer tethering sin usar mis datos móviles?
- El tethering depende de tus datos móviles. Si deseas compartir internet sin usar datos, tu teléfono debe estar conectado a una red Wi-Fi o por cable, y necesitarías un tipo diferente de configuración de compartición de red, no el tethering tradicional.

¿Puedo usar el tethering para mejorar mi conexión a internet en casa?
- El tethering se puede usar como respaldo a corto plazo si tu internet en casa está caído. Sin embargo, no es un reemplazo adecuado a largo plazo debido a límites de datos, restricciones de velocidad y costos móviles más altos.

¿El tethering funciona en todas las redes móviles?
- El tethering es soportado por la mayoría de las redes móviles, pero no todos los planes lo incluyen. Algunos proveedores lo bloquean en planes prepagados o limitados, o pueden requerir un complemento. Verifica con tu proveedor para confirmar que esté permitido en tu plan.

Fuentes:


[1] Android Developers. TetheringManager.” Android https://developer.android.com/reference/android/net/TetheringManager

[2] Apple Support. Share your internet connection with Personal Hotspot.” Apple.
https://support.apple.com/en-us/HT204023

[3] Google Support. Share a mobile connection by hotspot or tethering.” Android Help. https://support.google.com/android/answer/9059108

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos. Al usar los datos celulares de tu teléfono, puedes conectar laptops, tabletas u otros teléfonos a internet sin necesidad de una red Wi-Fi. Hay diferentes maneras de hacerlo, incluyendo hotspot Wi-Fi, cable USB o Bluetooth. El tethering es especialmente útil en situaciones donde el Wi-Fi no está disponible o es inestable. Entender cómo funciona te ayuda a hacer un mejor uso de tu plan de datos y mantenerte conectado dondequiera que estés.


Portátil y teléfono inteligente en el escritorio


¿Qué es el Tethering?

El tethering significa usar tu smartphone para compartir su conexión a internet móvil con otros dispositivos como una laptop, tableta u otro teléfono. Esto permite que esos dispositivos se conecten a internet a través de los datos celulares de tu teléfono, incluso si no hay Wi-Fi disponible. El tethering se puede hacer de varias maneras, como creando un hotspot personal, usando un cable USB o conectando a través de Bluetooth. La mayoría de los smartphones modernos soportan el tethering, y normalmente se puede activar desde el menú de configuración. [1]

Es una función útil cuando necesitas acceso a internet en otros dispositivos pero no tienes una conexión Wi-Fi disponible. Ya sea que estés viajando, trabajando de forma remota o lidiando con una caída de Wi-Fi, el tethering puede ayudarte a mantenerte conectado. Ten en cuenta que utiliza datos de tu plan móvil y puede agotar rápidamente tu batería. Algunos proveedores de servicios móviles también pueden limitar o cobrar por el tethering según tu plan, por lo que es bueno verificar sus términos antes de usarlo regularmente.

Cómo Funciona el Tethering

El tethering funciona convirtiendo tu smartphone en una fuente de internet para otros dispositivos. Cuando el tethering está habilitado, tu teléfono comparte sus datos móviles a través de Wi-Fi, USB o Bluetooth. Esto permite que laptops, tabletas u otros teléfonos se conecten a internet incluso cuando no hay una red Wi-Fi regular cerca.

La mayoría de los smartphones hoy en día soportan tres métodos principales de tethering. Cada método tiene sus propios beneficios dependiendo de la velocidad, el uso de batería y la compatibilidad de dispositivos:


  • Tethering por Wi-Fi
    Este es el método más comúnmente utilizado. Tu teléfono crea un hotspot personal, y otros dispositivos se conectan a él de manera inalámbrica, como lo harían con cualquier red Wi-Fi regular.

  • Tethering por USB
    Este método utiliza un cable USB para conectar tu teléfono a una laptop o tableta. Ofrece una conexión a internet más rápida y estable, pero requiere una conexión física y generalmente solo funciona con computadoras y algunas tabletas Android.

  • Tethering por Bluetooth
    En este método, tu teléfono comparte su internet a través de una conexión Bluetooth. Consume menos batería que el Wi-Fi, pero la conexión es más lenta y puede no funcionar con todos los dispositivos.

Aquí tienes una comparación rápida de estos métodos de tethering:


Método

Velocidad

Uso de Batería

Tipo de Conexión

Soporte de Dispositivos

Tethering por Wi-Fi

Medio a Alto

Alto

Inalámbrico (Hotspot)

La mayoría de los smartphones, laptops, tabletas

Tethering por USB

Alto

Bajo

Conectado (Cable USB)

Computadoras, algunas tabletas Android

Tethering por Bluetooth

Bajo

Bajo

Inalámbrico (Bluetooth)

Teléfonos, laptops con Bluetooth


Para activar el tethering, ve a la configuración de tu teléfono y busca opciones como “Hotspot Móvil” o “Tethering”. Una vez habilitado, tu otro dispositivo podrá detectar y conectarse a la red compartida.

Cómo Tether en iPhone

Para compartir la conexión a internet de tu iPhone con otros dispositivos, sigue estos pasos:


  • Abre Configuraciones en tu iPhone.

  • Presiona Hotspot Personal.

  • Activa Permitir que otros se unan.

  • Verás tu contraseña de Wi-Fi mostrada. Usa esto en el otro dispositivo para conectarte.

  • También puedes conectar usando Bluetooth o un cable USB siguiendo las instrucciones en pantalla bajo el mismo menú. [2]

Nota: El tethering (Hotspot Personal) debe ser soportado por tu proveedor de servicios móviles y habilitado en tu plan de datos.

Cómo Tether en Android

La mayoría de los teléfonos Android te permiten compartir tus datos móviles con otros dispositivos usando un hotspot, USB o Bluetooth:


  • Abre Configuraciones en tu dispositivo Android.

  • Presiona Red e Internet o Conexiones, dependiendo de tu teléfono.

  • Presiona Hotspot y Tethering.

Elige un método de tethering:


  • Hotspot Wi-Fi: Actívalo. Puedes establecer el nombre de la red y la contraseña.

  • Tethering por USB: Conecta tu teléfono a una computadora con un cable USB y activa esta opción.

  • Tethering por Bluetooth: Empareja tu teléfono con el dispositivo y activa el tethering por Bluetooth. [3]

Nota: Los nombres exactos de los menús pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Android o marca del dispositivo.

¿Cuáles son las limitaciones del tethering?

El tethering es soportado por la mayoría de los smartphones modernos, pero hay limitaciones importantes de las que debes estar al tanto. Algunos proveedores de servicios móviles restringen o desactivan el tethering en ciertos planes, especialmente en paquetes de datos prepagados o básicos. En algunos casos, el tethering puede funcionar técnicamente, pero su uso podría llevar a cargos adicionales si no está incluido en tu plan. Los fabricantes también pueden desactivar la función en dispositivos o versiones de software específicos. Además, el tethering puede rápidamente agotar tu límite de datos móviles, y los datos utilizados por los dispositivos conectados se cuentan contra tu límite. Para evitar costos inesperados o restricciones, siempre verifica tanto las capacidades de tu teléfono como la política de tethering de tu proveedor.

¿Cuáles son los Pros y Contras del Tethering?

El tethering es útil en muchas situaciones, pero no es perfecto para cada caso de uso. Dependiendo de tu red móvil, calidad de conexión y cuánto tiempo planeas usarlo, el tethering tiene tanto fortalezas como limitaciones.

Beneficios del Tethering


  • Flexibilidad: Puedes conectar dispositivos como laptops o tabletas a internet sin necesitar Wi-Fi o hardware adicional. Es ideal cuando estás en movimiento.

  • Rentable: Si tu plan móvil incluye el uso de hotspot, no hay cargos adicionales. Varios dispositivos pueden utilizar un único plan de datos móviles a través de tu teléfono.

  • No Requiere Equipos Adicionales: No necesitas enrutadores móviles o módems. Tu teléfono maneja todo.

Desventajas del Tethering


  • Conexión Más Lenta: Internet tethered, especialmente a través de Bluetooth, a menudo es más lento que el Wi-Fi regular o el ancho de banda móvil.

  • Agotamiento de Batería: El tethering consume mucha energía. La batería de tu teléfono puede agotarse rápidamente, especialmente durante sesiones largas.

  • Posibles Límites de Datos: Algunos proveedores restringen o cobran por el tethering, así que verifica tu plan para evitar tarifas inesperadas.

Usando el Tethering con Roamless eSIM

Una eSIM Global como Roamless soporta el uso ilimitado del tethering, permitiéndote compartir tu conexión a internet móvil con smartphones, laptops, tabletas u otros dispositivos móviles sin restricciones. Aquí hay algunas maneras en que puedes usar Roamless con tethering:


  • Compartir de manera inalámbrica vía Wi-Fi: Activa el hotspot de tu teléfono para compartir datos de Roamless con múltiples dispositivos como una tableta o un segundo teléfono.

  • Conexión amigable con la batería a través de Bluetooth: Usa el tethering por Bluetooth para navegación ligera o mensajería mientras ahorras batería.

  • Velocidades más rápidas con tethering por USB: Conecta tu teléfono a una laptop con un cable USB para tener internet rápido y estable.

  • Cambio entre dispositivos fácilmente: Mueve tu eSIM a otro teléfono y continúa el tethering sin reconfiguración.

  • Listo para usar sin configuración: El tethering funciona directamente en iOS y Android sin cambios de APN ni soporte necesario.

El tethering está disponible en todos los planes de Roamless sin límites de velocidad, tarifas ocultas, o requisitos de configuración.

Además, puedes abrir la aplicación de Roamless y usar un código promocional válido al momento de pagar. Para obtener datos extra en tu primera compra y conocer las ofertas vigentes, visita nuestra página del código promocional de eSIM.

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos, haciéndolo una opción confiable cuando el Wi-Fi no está disponible. Con diferentes métodos como Wi-Fi, USB y Bluetooth, ofrece flexibilidad en muchos dispositivos. Tanto los teléfonos iPhone como Android soportan el tethering, y servicios de eSIM global como Roamless hacen que el proceso sea aún más fluido. Aunque es conveniente y rentable, el tethering puede impactar la vida de la batería y el uso de datos. Saber cómo configurarlo, cuándo usarlo y qué limitaciones esperar te ayuda a aprovechar al máximo esta función dondequiera que estés.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta el tethering la vida de la batería?
- El tethering puede reducir significativamente la vida de la batería de tu teléfono. Cuando compartes tu conexión a internet móvil con otros dispositivos, tu teléfono se mantiene activo y usa más energía, especialmente con el tethering Wi-Fi o cuando múltiples dispositivos están conectados.

¿Cuál es la diferencia entre tethering y un hotspot móvil?
- El tethering es el término general para compartir la conexión a internet de tu teléfono con otros dispositivos. Un hotspot móvil es un método específico de tethering que utiliza Wi-Fi.

Para una explicación detallada, puedes leer nuestro artículo sobre Tethering vs Hotspot: ¿Cuál es la Diferencia?.

¿Puedo tether varios dispositivos a la vez?
- Sí, si tu teléfono y plan de datos lo soportan, puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Ten en cuenta que esto aumentará el uso de datos y agotará tu batería más rápido.

¿Puedo seguir usando mi teléfono para llamadas y mensajes mientras hago tethering?
- Sí, la mayoría de los smartphones modernos te permiten hacer llamadas y enviar mensajes mientras haces tethering. Sin embargo, el rendimiento puede variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo y red.

¿El tethering utiliza más datos que la navegación regular en mi teléfono?
- El uso de datos depende de cómo uses el dispositivo conectado. Si realizas las mismas tareas que en tu teléfono, el uso de datos será similar. Pero el uso de pantallas más grandes puede llevar a más streaming o descargas, lo que puede aumentar el consumo total de datos.

¿Puedo tether mi teléfono a una computadora usando Bluetooth?
- Sí, si tanto tu teléfono como tu computadora soportan Bluetooth, puedes emparejarlos y usar el tethering por Bluetooth. Este método es más lento que Wi-Fi o USB, pero puede ahorrar batería.

¿El tethering funciona internacionalmente?
- Depende de tu proveedor de servicios móviles y plan. Algunos proveedores permiten el tethering mientras están en roaming, mientras que otros lo restringen o cobran más. Siempre verifica los detalles de tu plan antes de usar el tethering en el extranjero.

¿Hay alguna manera de hacer tethering sin usar mis datos móviles?
- El tethering depende de tus datos móviles. Si deseas compartir internet sin usar datos, tu teléfono debe estar conectado a una red Wi-Fi o por cable, y necesitarías un tipo diferente de configuración de compartición de red, no el tethering tradicional.

¿Puedo usar el tethering para mejorar mi conexión a internet en casa?
- El tethering se puede usar como respaldo a corto plazo si tu internet en casa está caído. Sin embargo, no es un reemplazo adecuado a largo plazo debido a límites de datos, restricciones de velocidad y costos móviles más altos.

¿El tethering funciona en todas las redes móviles?
- El tethering es soportado por la mayoría de las redes móviles, pero no todos los planes lo incluyen. Algunos proveedores lo bloquean en planes prepagados o limitados, o pueden requerir un complemento. Verifica con tu proveedor para confirmar que esté permitido en tu plan.

Fuentes:


[1] Android Developers. TetheringManager.” Android https://developer.android.com/reference/android/net/TetheringManager

[2] Apple Support. Share your internet connection with Personal Hotspot.” Apple.
https://support.apple.com/en-us/HT204023

[3] Google Support. Share a mobile connection by hotspot or tethering.” Android Help. https://support.google.com/android/answer/9059108

Escrito por

Roamless

Publicado en

8 ago 2025

Compartir en

Escanea para obtener la app

o haz clic aquí

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos. Al usar los datos celulares de tu teléfono, puedes conectar laptops, tabletas u otros teléfonos a internet sin necesidad de una red Wi-Fi. Hay diferentes maneras de hacerlo, incluyendo hotspot Wi-Fi, cable USB o Bluetooth. El tethering es especialmente útil en situaciones donde el Wi-Fi no está disponible o es inestable. Entender cómo funciona te ayuda a hacer un mejor uso de tu plan de datos y mantenerte conectado dondequiera que estés.


Portátil y teléfono inteligente en el escritorio


¿Qué es el Tethering?

El tethering significa usar tu smartphone para compartir su conexión a internet móvil con otros dispositivos como una laptop, tableta u otro teléfono. Esto permite que esos dispositivos se conecten a internet a través de los datos celulares de tu teléfono, incluso si no hay Wi-Fi disponible. El tethering se puede hacer de varias maneras, como creando un hotspot personal, usando un cable USB o conectando a través de Bluetooth. La mayoría de los smartphones modernos soportan el tethering, y normalmente se puede activar desde el menú de configuración. [1]

Es una función útil cuando necesitas acceso a internet en otros dispositivos pero no tienes una conexión Wi-Fi disponible. Ya sea que estés viajando, trabajando de forma remota o lidiando con una caída de Wi-Fi, el tethering puede ayudarte a mantenerte conectado. Ten en cuenta que utiliza datos de tu plan móvil y puede agotar rápidamente tu batería. Algunos proveedores de servicios móviles también pueden limitar o cobrar por el tethering según tu plan, por lo que es bueno verificar sus términos antes de usarlo regularmente.

Cómo Funciona el Tethering

El tethering funciona convirtiendo tu smartphone en una fuente de internet para otros dispositivos. Cuando el tethering está habilitado, tu teléfono comparte sus datos móviles a través de Wi-Fi, USB o Bluetooth. Esto permite que laptops, tabletas u otros teléfonos se conecten a internet incluso cuando no hay una red Wi-Fi regular cerca.

La mayoría de los smartphones hoy en día soportan tres métodos principales de tethering. Cada método tiene sus propios beneficios dependiendo de la velocidad, el uso de batería y la compatibilidad de dispositivos:


  • Tethering por Wi-Fi
    Este es el método más comúnmente utilizado. Tu teléfono crea un hotspot personal, y otros dispositivos se conectan a él de manera inalámbrica, como lo harían con cualquier red Wi-Fi regular.

  • Tethering por USB
    Este método utiliza un cable USB para conectar tu teléfono a una laptop o tableta. Ofrece una conexión a internet más rápida y estable, pero requiere una conexión física y generalmente solo funciona con computadoras y algunas tabletas Android.

  • Tethering por Bluetooth
    En este método, tu teléfono comparte su internet a través de una conexión Bluetooth. Consume menos batería que el Wi-Fi, pero la conexión es más lenta y puede no funcionar con todos los dispositivos.

Aquí tienes una comparación rápida de estos métodos de tethering:


Método

Velocidad

Uso de Batería

Tipo de Conexión

Soporte de Dispositivos

Tethering por Wi-Fi

Medio a Alto

Alto

Inalámbrico (Hotspot)

La mayoría de los smartphones, laptops, tabletas

Tethering por USB

Alto

Bajo

Conectado (Cable USB)

Computadoras, algunas tabletas Android

Tethering por Bluetooth

Bajo

Bajo

Inalámbrico (Bluetooth)

Teléfonos, laptops con Bluetooth


Para activar el tethering, ve a la configuración de tu teléfono y busca opciones como “Hotspot Móvil” o “Tethering”. Una vez habilitado, tu otro dispositivo podrá detectar y conectarse a la red compartida.

Cómo Tether en iPhone

Para compartir la conexión a internet de tu iPhone con otros dispositivos, sigue estos pasos:


  • Abre Configuraciones en tu iPhone.

  • Presiona Hotspot Personal.

  • Activa Permitir que otros se unan.

  • Verás tu contraseña de Wi-Fi mostrada. Usa esto en el otro dispositivo para conectarte.

  • También puedes conectar usando Bluetooth o un cable USB siguiendo las instrucciones en pantalla bajo el mismo menú. [2]

Nota: El tethering (Hotspot Personal) debe ser soportado por tu proveedor de servicios móviles y habilitado en tu plan de datos.

Cómo Tether en Android

La mayoría de los teléfonos Android te permiten compartir tus datos móviles con otros dispositivos usando un hotspot, USB o Bluetooth:


  • Abre Configuraciones en tu dispositivo Android.

  • Presiona Red e Internet o Conexiones, dependiendo de tu teléfono.

  • Presiona Hotspot y Tethering.

Elige un método de tethering:


  • Hotspot Wi-Fi: Actívalo. Puedes establecer el nombre de la red y la contraseña.

  • Tethering por USB: Conecta tu teléfono a una computadora con un cable USB y activa esta opción.

  • Tethering por Bluetooth: Empareja tu teléfono con el dispositivo y activa el tethering por Bluetooth. [3]

Nota: Los nombres exactos de los menús pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Android o marca del dispositivo.

¿Cuáles son las limitaciones del tethering?

El tethering es soportado por la mayoría de los smartphones modernos, pero hay limitaciones importantes de las que debes estar al tanto. Algunos proveedores de servicios móviles restringen o desactivan el tethering en ciertos planes, especialmente en paquetes de datos prepagados o básicos. En algunos casos, el tethering puede funcionar técnicamente, pero su uso podría llevar a cargos adicionales si no está incluido en tu plan. Los fabricantes también pueden desactivar la función en dispositivos o versiones de software específicos. Además, el tethering puede rápidamente agotar tu límite de datos móviles, y los datos utilizados por los dispositivos conectados se cuentan contra tu límite. Para evitar costos inesperados o restricciones, siempre verifica tanto las capacidades de tu teléfono como la política de tethering de tu proveedor.

¿Cuáles son los Pros y Contras del Tethering?

El tethering es útil en muchas situaciones, pero no es perfecto para cada caso de uso. Dependiendo de tu red móvil, calidad de conexión y cuánto tiempo planeas usarlo, el tethering tiene tanto fortalezas como limitaciones.

Beneficios del Tethering


  • Flexibilidad: Puedes conectar dispositivos como laptops o tabletas a internet sin necesitar Wi-Fi o hardware adicional. Es ideal cuando estás en movimiento.

  • Rentable: Si tu plan móvil incluye el uso de hotspot, no hay cargos adicionales. Varios dispositivos pueden utilizar un único plan de datos móviles a través de tu teléfono.

  • No Requiere Equipos Adicionales: No necesitas enrutadores móviles o módems. Tu teléfono maneja todo.

Desventajas del Tethering


  • Conexión Más Lenta: Internet tethered, especialmente a través de Bluetooth, a menudo es más lento que el Wi-Fi regular o el ancho de banda móvil.

  • Agotamiento de Batería: El tethering consume mucha energía. La batería de tu teléfono puede agotarse rápidamente, especialmente durante sesiones largas.

  • Posibles Límites de Datos: Algunos proveedores restringen o cobran por el tethering, así que verifica tu plan para evitar tarifas inesperadas.

Usando el Tethering con Roamless eSIM

Una eSIM Global como Roamless soporta el uso ilimitado del tethering, permitiéndote compartir tu conexión a internet móvil con smartphones, laptops, tabletas u otros dispositivos móviles sin restricciones. Aquí hay algunas maneras en que puedes usar Roamless con tethering:


  • Compartir de manera inalámbrica vía Wi-Fi: Activa el hotspot de tu teléfono para compartir datos de Roamless con múltiples dispositivos como una tableta o un segundo teléfono.

  • Conexión amigable con la batería a través de Bluetooth: Usa el tethering por Bluetooth para navegación ligera o mensajería mientras ahorras batería.

  • Velocidades más rápidas con tethering por USB: Conecta tu teléfono a una laptop con un cable USB para tener internet rápido y estable.

  • Cambio entre dispositivos fácilmente: Mueve tu eSIM a otro teléfono y continúa el tethering sin reconfiguración.

  • Listo para usar sin configuración: El tethering funciona directamente en iOS y Android sin cambios de APN ni soporte necesario.

El tethering está disponible en todos los planes de Roamless sin límites de velocidad, tarifas ocultas, o requisitos de configuración.

Además, puedes abrir la aplicación de Roamless y usar un código promocional válido al momento de pagar. Para obtener datos extra en tu primera compra y conocer las ofertas vigentes, visita nuestra página del código promocional de eSIM.

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos, haciéndolo una opción confiable cuando el Wi-Fi no está disponible. Con diferentes métodos como Wi-Fi, USB y Bluetooth, ofrece flexibilidad en muchos dispositivos. Tanto los teléfonos iPhone como Android soportan el tethering, y servicios de eSIM global como Roamless hacen que el proceso sea aún más fluido. Aunque es conveniente y rentable, el tethering puede impactar la vida de la batería y el uso de datos. Saber cómo configurarlo, cuándo usarlo y qué limitaciones esperar te ayuda a aprovechar al máximo esta función dondequiera que estés.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta el tethering la vida de la batería?
- El tethering puede reducir significativamente la vida de la batería de tu teléfono. Cuando compartes tu conexión a internet móvil con otros dispositivos, tu teléfono se mantiene activo y usa más energía, especialmente con el tethering Wi-Fi o cuando múltiples dispositivos están conectados.

¿Cuál es la diferencia entre tethering y un hotspot móvil?
- El tethering es el término general para compartir la conexión a internet de tu teléfono con otros dispositivos. Un hotspot móvil es un método específico de tethering que utiliza Wi-Fi.

Para una explicación detallada, puedes leer nuestro artículo sobre Tethering vs Hotspot: ¿Cuál es la Diferencia?.

¿Puedo tether varios dispositivos a la vez?
- Sí, si tu teléfono y plan de datos lo soportan, puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Ten en cuenta que esto aumentará el uso de datos y agotará tu batería más rápido.

¿Puedo seguir usando mi teléfono para llamadas y mensajes mientras hago tethering?
- Sí, la mayoría de los smartphones modernos te permiten hacer llamadas y enviar mensajes mientras haces tethering. Sin embargo, el rendimiento puede variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo y red.

¿El tethering utiliza más datos que la navegación regular en mi teléfono?
- El uso de datos depende de cómo uses el dispositivo conectado. Si realizas las mismas tareas que en tu teléfono, el uso de datos será similar. Pero el uso de pantallas más grandes puede llevar a más streaming o descargas, lo que puede aumentar el consumo total de datos.

¿Puedo tether mi teléfono a una computadora usando Bluetooth?
- Sí, si tanto tu teléfono como tu computadora soportan Bluetooth, puedes emparejarlos y usar el tethering por Bluetooth. Este método es más lento que Wi-Fi o USB, pero puede ahorrar batería.

¿El tethering funciona internacionalmente?
- Depende de tu proveedor de servicios móviles y plan. Algunos proveedores permiten el tethering mientras están en roaming, mientras que otros lo restringen o cobran más. Siempre verifica los detalles de tu plan antes de usar el tethering en el extranjero.

¿Hay alguna manera de hacer tethering sin usar mis datos móviles?
- El tethering depende de tus datos móviles. Si deseas compartir internet sin usar datos, tu teléfono debe estar conectado a una red Wi-Fi o por cable, y necesitarías un tipo diferente de configuración de compartición de red, no el tethering tradicional.

¿Puedo usar el tethering para mejorar mi conexión a internet en casa?
- El tethering se puede usar como respaldo a corto plazo si tu internet en casa está caído. Sin embargo, no es un reemplazo adecuado a largo plazo debido a límites de datos, restricciones de velocidad y costos móviles más altos.

¿El tethering funciona en todas las redes móviles?
- El tethering es soportado por la mayoría de las redes móviles, pero no todos los planes lo incluyen. Algunos proveedores lo bloquean en planes prepagados o limitados, o pueden requerir un complemento. Verifica con tu proveedor para confirmar que esté permitido en tu plan.

Fuentes:


[1] Android Developers. TetheringManager.” Android https://developer.android.com/reference/android/net/TetheringManager

[2] Apple Support. Share your internet connection with Personal Hotspot.” Apple.
https://support.apple.com/en-us/HT204023

[3] Google Support. Share a mobile connection by hotspot or tethering.” Android Help. https://support.google.com/android/answer/9059108

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos. Al usar los datos celulares de tu teléfono, puedes conectar laptops, tabletas u otros teléfonos a internet sin necesidad de una red Wi-Fi. Hay diferentes maneras de hacerlo, incluyendo hotspot Wi-Fi, cable USB o Bluetooth. El tethering es especialmente útil en situaciones donde el Wi-Fi no está disponible o es inestable. Entender cómo funciona te ayuda a hacer un mejor uso de tu plan de datos y mantenerte conectado dondequiera que estés.


Portátil y teléfono inteligente en el escritorio


¿Qué es el Tethering?

El tethering significa usar tu smartphone para compartir su conexión a internet móvil con otros dispositivos como una laptop, tableta u otro teléfono. Esto permite que esos dispositivos se conecten a internet a través de los datos celulares de tu teléfono, incluso si no hay Wi-Fi disponible. El tethering se puede hacer de varias maneras, como creando un hotspot personal, usando un cable USB o conectando a través de Bluetooth. La mayoría de los smartphones modernos soportan el tethering, y normalmente se puede activar desde el menú de configuración. [1]

Es una función útil cuando necesitas acceso a internet en otros dispositivos pero no tienes una conexión Wi-Fi disponible. Ya sea que estés viajando, trabajando de forma remota o lidiando con una caída de Wi-Fi, el tethering puede ayudarte a mantenerte conectado. Ten en cuenta que utiliza datos de tu plan móvil y puede agotar rápidamente tu batería. Algunos proveedores de servicios móviles también pueden limitar o cobrar por el tethering según tu plan, por lo que es bueno verificar sus términos antes de usarlo regularmente.

Cómo Funciona el Tethering

El tethering funciona convirtiendo tu smartphone en una fuente de internet para otros dispositivos. Cuando el tethering está habilitado, tu teléfono comparte sus datos móviles a través de Wi-Fi, USB o Bluetooth. Esto permite que laptops, tabletas u otros teléfonos se conecten a internet incluso cuando no hay una red Wi-Fi regular cerca.

La mayoría de los smartphones hoy en día soportan tres métodos principales de tethering. Cada método tiene sus propios beneficios dependiendo de la velocidad, el uso de batería y la compatibilidad de dispositivos:


  • Tethering por Wi-Fi
    Este es el método más comúnmente utilizado. Tu teléfono crea un hotspot personal, y otros dispositivos se conectan a él de manera inalámbrica, como lo harían con cualquier red Wi-Fi regular.

  • Tethering por USB
    Este método utiliza un cable USB para conectar tu teléfono a una laptop o tableta. Ofrece una conexión a internet más rápida y estable, pero requiere una conexión física y generalmente solo funciona con computadoras y algunas tabletas Android.

  • Tethering por Bluetooth
    En este método, tu teléfono comparte su internet a través de una conexión Bluetooth. Consume menos batería que el Wi-Fi, pero la conexión es más lenta y puede no funcionar con todos los dispositivos.

Aquí tienes una comparación rápida de estos métodos de tethering:


Método

Velocidad

Uso de Batería

Tipo de Conexión

Soporte de Dispositivos

Tethering por Wi-Fi

Medio a Alto

Alto

Inalámbrico (Hotspot)

La mayoría de los smartphones, laptops, tabletas

Tethering por USB

Alto

Bajo

Conectado (Cable USB)

Computadoras, algunas tabletas Android

Tethering por Bluetooth

Bajo

Bajo

Inalámbrico (Bluetooth)

Teléfonos, laptops con Bluetooth


Para activar el tethering, ve a la configuración de tu teléfono y busca opciones como “Hotspot Móvil” o “Tethering”. Una vez habilitado, tu otro dispositivo podrá detectar y conectarse a la red compartida.

Cómo Tether en iPhone

Para compartir la conexión a internet de tu iPhone con otros dispositivos, sigue estos pasos:


  • Abre Configuraciones en tu iPhone.

  • Presiona Hotspot Personal.

  • Activa Permitir que otros se unan.

  • Verás tu contraseña de Wi-Fi mostrada. Usa esto en el otro dispositivo para conectarte.

  • También puedes conectar usando Bluetooth o un cable USB siguiendo las instrucciones en pantalla bajo el mismo menú. [2]

Nota: El tethering (Hotspot Personal) debe ser soportado por tu proveedor de servicios móviles y habilitado en tu plan de datos.

Cómo Tether en Android

La mayoría de los teléfonos Android te permiten compartir tus datos móviles con otros dispositivos usando un hotspot, USB o Bluetooth:


  • Abre Configuraciones en tu dispositivo Android.

  • Presiona Red e Internet o Conexiones, dependiendo de tu teléfono.

  • Presiona Hotspot y Tethering.

Elige un método de tethering:


  • Hotspot Wi-Fi: Actívalo. Puedes establecer el nombre de la red y la contraseña.

  • Tethering por USB: Conecta tu teléfono a una computadora con un cable USB y activa esta opción.

  • Tethering por Bluetooth: Empareja tu teléfono con el dispositivo y activa el tethering por Bluetooth. [3]

Nota: Los nombres exactos de los menús pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Android o marca del dispositivo.

¿Cuáles son las limitaciones del tethering?

El tethering es soportado por la mayoría de los smartphones modernos, pero hay limitaciones importantes de las que debes estar al tanto. Algunos proveedores de servicios móviles restringen o desactivan el tethering en ciertos planes, especialmente en paquetes de datos prepagados o básicos. En algunos casos, el tethering puede funcionar técnicamente, pero su uso podría llevar a cargos adicionales si no está incluido en tu plan. Los fabricantes también pueden desactivar la función en dispositivos o versiones de software específicos. Además, el tethering puede rápidamente agotar tu límite de datos móviles, y los datos utilizados por los dispositivos conectados se cuentan contra tu límite. Para evitar costos inesperados o restricciones, siempre verifica tanto las capacidades de tu teléfono como la política de tethering de tu proveedor.

¿Cuáles son los Pros y Contras del Tethering?

El tethering es útil en muchas situaciones, pero no es perfecto para cada caso de uso. Dependiendo de tu red móvil, calidad de conexión y cuánto tiempo planeas usarlo, el tethering tiene tanto fortalezas como limitaciones.

Beneficios del Tethering


  • Flexibilidad: Puedes conectar dispositivos como laptops o tabletas a internet sin necesitar Wi-Fi o hardware adicional. Es ideal cuando estás en movimiento.

  • Rentable: Si tu plan móvil incluye el uso de hotspot, no hay cargos adicionales. Varios dispositivos pueden utilizar un único plan de datos móviles a través de tu teléfono.

  • No Requiere Equipos Adicionales: No necesitas enrutadores móviles o módems. Tu teléfono maneja todo.

Desventajas del Tethering


  • Conexión Más Lenta: Internet tethered, especialmente a través de Bluetooth, a menudo es más lento que el Wi-Fi regular o el ancho de banda móvil.

  • Agotamiento de Batería: El tethering consume mucha energía. La batería de tu teléfono puede agotarse rápidamente, especialmente durante sesiones largas.

  • Posibles Límites de Datos: Algunos proveedores restringen o cobran por el tethering, así que verifica tu plan para evitar tarifas inesperadas.

Usando el Tethering con Roamless eSIM

Una eSIM Global como Roamless soporta el uso ilimitado del tethering, permitiéndote compartir tu conexión a internet móvil con smartphones, laptops, tabletas u otros dispositivos móviles sin restricciones. Aquí hay algunas maneras en que puedes usar Roamless con tethering:


  • Compartir de manera inalámbrica vía Wi-Fi: Activa el hotspot de tu teléfono para compartir datos de Roamless con múltiples dispositivos como una tableta o un segundo teléfono.

  • Conexión amigable con la batería a través de Bluetooth: Usa el tethering por Bluetooth para navegación ligera o mensajería mientras ahorras batería.

  • Velocidades más rápidas con tethering por USB: Conecta tu teléfono a una laptop con un cable USB para tener internet rápido y estable.

  • Cambio entre dispositivos fácilmente: Mueve tu eSIM a otro teléfono y continúa el tethering sin reconfiguración.

  • Listo para usar sin configuración: El tethering funciona directamente en iOS y Android sin cambios de APN ni soporte necesario.

El tethering está disponible en todos los planes de Roamless sin límites de velocidad, tarifas ocultas, o requisitos de configuración.

Además, puedes abrir la aplicación de Roamless y usar un código promocional válido al momento de pagar. Para obtener datos extra en tu primera compra y conocer las ofertas vigentes, visita nuestra página del código promocional de eSIM.

El tethering te permite convertir tu smartphone en una fuente de internet móvil para otros dispositivos, haciéndolo una opción confiable cuando el Wi-Fi no está disponible. Con diferentes métodos como Wi-Fi, USB y Bluetooth, ofrece flexibilidad en muchos dispositivos. Tanto los teléfonos iPhone como Android soportan el tethering, y servicios de eSIM global como Roamless hacen que el proceso sea aún más fluido. Aunque es conveniente y rentable, el tethering puede impactar la vida de la batería y el uso de datos. Saber cómo configurarlo, cuándo usarlo y qué limitaciones esperar te ayuda a aprovechar al máximo esta función dondequiera que estés.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta el tethering la vida de la batería?
- El tethering puede reducir significativamente la vida de la batería de tu teléfono. Cuando compartes tu conexión a internet móvil con otros dispositivos, tu teléfono se mantiene activo y usa más energía, especialmente con el tethering Wi-Fi o cuando múltiples dispositivos están conectados.

¿Cuál es la diferencia entre tethering y un hotspot móvil?
- El tethering es el término general para compartir la conexión a internet de tu teléfono con otros dispositivos. Un hotspot móvil es un método específico de tethering que utiliza Wi-Fi.

Para una explicación detallada, puedes leer nuestro artículo sobre Tethering vs Hotspot: ¿Cuál es la Diferencia?.

¿Puedo tether varios dispositivos a la vez?
- Sí, si tu teléfono y plan de datos lo soportan, puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Ten en cuenta que esto aumentará el uso de datos y agotará tu batería más rápido.

¿Puedo seguir usando mi teléfono para llamadas y mensajes mientras hago tethering?
- Sí, la mayoría de los smartphones modernos te permiten hacer llamadas y enviar mensajes mientras haces tethering. Sin embargo, el rendimiento puede variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo y red.

¿El tethering utiliza más datos que la navegación regular en mi teléfono?
- El uso de datos depende de cómo uses el dispositivo conectado. Si realizas las mismas tareas que en tu teléfono, el uso de datos será similar. Pero el uso de pantallas más grandes puede llevar a más streaming o descargas, lo que puede aumentar el consumo total de datos.

¿Puedo tether mi teléfono a una computadora usando Bluetooth?
- Sí, si tanto tu teléfono como tu computadora soportan Bluetooth, puedes emparejarlos y usar el tethering por Bluetooth. Este método es más lento que Wi-Fi o USB, pero puede ahorrar batería.

¿El tethering funciona internacionalmente?
- Depende de tu proveedor de servicios móviles y plan. Algunos proveedores permiten el tethering mientras están en roaming, mientras que otros lo restringen o cobran más. Siempre verifica los detalles de tu plan antes de usar el tethering en el extranjero.

¿Hay alguna manera de hacer tethering sin usar mis datos móviles?
- El tethering depende de tus datos móviles. Si deseas compartir internet sin usar datos, tu teléfono debe estar conectado a una red Wi-Fi o por cable, y necesitarías un tipo diferente de configuración de compartición de red, no el tethering tradicional.

¿Puedo usar el tethering para mejorar mi conexión a internet en casa?
- El tethering se puede usar como respaldo a corto plazo si tu internet en casa está caído. Sin embargo, no es un reemplazo adecuado a largo plazo debido a límites de datos, restricciones de velocidad y costos móviles más altos.

¿El tethering funciona en todas las redes móviles?
- El tethering es soportado por la mayoría de las redes móviles, pero no todos los planes lo incluyen. Algunos proveedores lo bloquean en planes prepagados o limitados, o pueden requerir un complemento. Verifica con tu proveedor para confirmar que esté permitido en tu plan.

Fuentes:


[1] Android Developers. TetheringManager.” Android https://developer.android.com/reference/android/net/TetheringManager

[2] Apple Support. Share your internet connection with Personal Hotspot.” Apple.
https://support.apple.com/en-us/HT204023

[3] Google Support. Share a mobile connection by hotspot or tethering.” Android Help. https://support.google.com/android/answer/9059108

Consejos de eSIM

¿Qué es el Tethering?

¿Qué es el tethering? Descubre cómo compartir la conexión a internet de tu móvil con otros dispositivos, los diferentes métodos de tethering y en qué situaciones es más útil.

¿Qué es el tethering? Descubre cómo compartir la conexión a internet de tu móvil con otros dispositivos, los diferentes métodos de tethering y en qué situaciones es más útil.

Escrito por

Roamless

Publicado en

8 ago 2025

Compartir en

Roamless Logo
Roamless Logo