Consejos de viaje
¿Funcionará mi teléfono en Puerto Rico?
¿Funcionará mi teléfono en Puerto Rico? Descubre qué redes están disponibles, cómo verificar la compatibilidad de tu dispositivo y qué debes saber sobre el uso de tarjetas SIM y eSIM.
Antes de usar su teléfono en Puerto Rico, es importante verificar si su dispositivo es compatible con las redes móviles locales. Mientras que muchos teléfonos inteligentes modernos funcionan sin problemas, algunos modelos pueden no soportar las frecuencias usadas por los operadores puertorriqueños. Entender cómo funcionan las tarjetas SIM y eSIM en la isla también puede ayudarle a mantenerse conectado. Este artículo explica lo que necesita saber sobre la compatibilidad del teléfono, los operadores locales y las opciones de conectividad disponibles.

¿Mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Sí, su celular funcionará en Puerto Rico si está desbloqueado y soporta las frecuencias móviles utilizadas allí. La isla utiliza las mismas tecnologías de red que los Estados Unidos continentales, incluyendo GSM, 4G LTE y 5G. La mayoría de los teléfonos inteligentes recientes son compatibles, especialmente si soportan bandas LTE como 4, 66 y 71 o bandas 5G como n71.
Si su teléfono está bloqueado a un operador específico o no soporta estas bandas, puede experimentar un servicio limitado.
Para mantenerse conectado, asegúrese de que su dispositivo pueda usar una tarjeta SIM local o eSIM. La cobertura es generalmente fuerte en ciudades y áreas turísticas. Verificar las especificaciones técnicas de su teléfono antes de su viaje puede ayudarle a evitar problemas de conexión.
1. La cobertura móvil varía según la ubicación
Mientras que el servicio móvil en Puerto Rico es generalmente confiable, la cobertura puede variar dependiendo de a dónde vaya. Las áreas urbanas y los lugares turísticos populares ofrecen acceso consistente a 4G LTE e incluso 5G. [1] Sin embargo, las regiones remotas, como montañas, parques naturales o islas más pequeñas, pueden experimentar señales débiles o inconsistentes.
Ciudades como San Juan, Ponce y Mayagüez típicamente tienen una buena cobertura en múltiples bandas de red.
La cobertura puede disminuir a 3G o desaparecer por completo en áreas rurales o montañosas.
Puede usar mapas de cobertura de los operadores o plataformas como OpenSignal para verificar la intensidad de la señal en ubicaciones específicas.
2. Su teléfono debe estar desbloqueado para usar servicios locales
Si su teléfono está bloqueado a su operador actual, rechazará cualquier tarjeta SIM o eSIM de otro proveedor, independientemente de si el dispositivo técnicamente admite las bandas de red locales. Esta restricción le impide acceder a servicios móviles mientras esté en el extranjero. Para evitar problemas de conexión durante su viaje, asegúrese de que su teléfono esté completamente desbloqueado y sea elegible para trabajar con otros operadores antes de viajar.
Los usuarios de iPhone pueden verificar esto yendo a Configuraciones > General > Acerca de > Bloqueo de operador. [2] Si dice Sin restricciones de SIM, su teléfono está desbloqueado. En Android, la forma más fácil es insertar una tarjeta SIM de otra red. Si el teléfono se conecta, está desbloqueado.
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. requiere que los operadores desbloqueen teléfonos a solicitud, siempre que se hayan cumplido las obligaciones contractuales o de pago a plazos.
3. El Wi-Fi está ampliamente disponible y es útil
El Wi-Fi público en Puerto Rico está disponible en muchos lugares, como aeropuertos, centros comerciales, hoteles, cafés y algunos edificios públicos. Es una buena alternativa cuando la señal móvil es débil o para reducir el uso de datos.
Siempre prefiera redes protegidas por contraseña sobre las abiertas.
Evite acceder a información sensible (como banca o correo electrónico) en Wi-Fi no seguro a menos que use una VPN.
Algunos hoteles y aeropuertos también ofrecen Wi-Fi premium o más rápido por una tarifa.
4. Verifique que su teléfono soporte las bandas de red de Puerto Rico
No todos los teléfonos inteligentes están garantizados para funcionar en Puerto Rico, especialmente si fueron fabricados para mercados fuera de América del Norte. Necesitará verificar que su dispositivo soporte las bandas de frecuencia correctas para LTE y 5G.
Según fuentes, Puerto Rico utiliza comúnmente lo siguiente:
4G LTE: Bandas 4 (1700/2100 MHz), 66 (AWS-3) y 71 (600 MHz).
5G: Bandas n41, n66, n71 y bandas de mmWave de alta frecuencia como n260 y n261. [3]
Si su teléfono no soporta las bandas de frecuencia necesarias, puede volver a tecnologías de red más lentas o podría no conectarse a la red móvil en absoluto. Para asegurar la plena compatibilidad, verifique las especificaciones técnicas de su dispositivo a través de fuentes confiables que enumeren las bandas de red soportadas para cada modelo.
¿Cómo sé si mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Antes de viajar, es importante asegurarse de que su teléfono funcionará correctamente en Puerto Rico. Aunque la isla comparte la misma infraestructura móvil que los Estados Unidos continentales, su dispositivo aún debe cumplir con algunos requisitos técnicos. Estos incluyen estar desbloqueado, soportar los tipos de red correctos y operar en las bandas de frecuencia adecuadas.
Restricciones del operador
Si su teléfono está bloqueado a su proveedor móvil actual, puede no aceptar una tarjeta SIM o eSIM de otra red.
Desbloquear su teléfono le permite usar servicios móviles locales o internacionales durante su estadía.
Puede verificar el estado de bloqueo en la configuración de su teléfono o contactando directamente a su operador.
Compatibilidad de red
Puerto Rico utiliza tecnología móvil basada en GSM, incluyendo 4G LTE y cobertura 5G en expansión.
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos de EE. UU., Europa y Asia soportan estos estándares.
Es mejor verificar que su teléfono esté diseñado para operar en estos tipos de red.
Bandas de frecuencia
Su teléfono debe soportar bandas específicas de LTE y 5G para conectarse de manera confiable.
La falta de soporte de banda puede resultar en velocidades lentas o en ningún servicio en absoluto.
Puede encontrar esta información en la página de especificaciones de su teléfono o en sitios web tecnológicos de confianza.
Bandas de frecuencia móvil comunes en Puerto Rico
Aquí hay una tabla simplificada que muestra las bandas de frecuencia móvil más comúnmente utilizadas. Los teléfonos que soportan al menos una banda de LTE y una de 5G listadas a continuación son generalmente compatibles con las redes en Puerto Rico.
Tipo de red | Frecuencia | Caso de uso |
Banda LTE 4 | 1700/2100 MHz | Banda 4G principal utilizada en áreas urbanas |
Banda LTE 66 | AWS-3 | Cobertura LTE expandida y capacidad de red |
Banda LTE 71 | 600 MHz | Cobertura LTE rural y en interiores extendida |
5G n41 | 2500 MHz | 5G de banda media para mayor cobertura y velocidad |
5G n66 | AWS-3 (uso 5G) | Usada en áreas seleccionadas para la expansión de 5G |
5G n71 | 600 MHz | 5G de banda baja con señal de largo alcance |
5G n260/n261 | 39 GHz / 28 GHz | mmWave de alta frecuencia para 5G ultra-rápido en zonas densas |
Estas bandas son especialmente importantes si planea depender de datos móviles para navegación, mensajes o llamadas locales. Asegúrese de que su teléfono cubra al menos una de las bandas LTE principales y una banda de 5G listadas arriba para una conectividad óptima.
Servicio celular en Puerto Rico
El servicio celular en Puerto Rico tiende a ser confiable y extendido, particularmente en centros urbanos y destinos turísticos populares. La isla es atendida por los principales operadores de EE. UU., incluyendo Verizon, T-Mobile y AT&T (ahora Liberty bajo operaciones regionales), todos ofreciendo un servicio de estilo europeo. Estos operadores ofrecen una extensa cobertura 4G LTE y redes 5G en crecimiento.
Aquí hay un vistazo detallado a la calidad del servicio de cada proveedor:
¿Verizon funciona en Puerto Rico?
Sí, Verizon ofrece cobertura nacional completa en Puerto Rico. Su plan habitual de Verizon funcionará sin cargos de roaming siempre que tenga un dispositivo compatible con LTE o 5G, y no hay necesidad de solicitar configuraciones de viaje especiales. La cobertura suele ser confiable en ciudades como San Juan y Ponce. Sin embargo, 5G puede no ser generalizada fuera de las principales áreas urbanas y algunas ubicaciones rurales pueden tener solo servicio LTE o incluso 3G. Los clientes de prepago deben tener en cuenta que el acceso a LTE para planes de prepago puede ser limitado.
¿T-Mobile funciona en Puerto Rico?
Sí, T-Mobile tiene una fuerte cobertura de 4G LTE y una rápida expansión de 5G en Puerto Rico. El operador trata a la isla como parte de su red nacional y no aplica tarifas de uso internacional. Datos independientes de Opensignal muestran que T-Mobile ocupa el primer lugar en experiencia 5G, con velocidades consistentes y amplia disponibilidad. Además, T-Mobile Puerto Rico ofrece tanto 5G de banda baja como de banda media (incluyendo 600 MHz y 2.5 GHz), e incluso mmWave (~39 GHz), en áreas densas seleccionadas.
¿AT&T funciona en Puerto Rico?
Sí, AT&T permite que sus planes postpago y prepago elegibles operen en Puerto Rico sin cargos de roaming. Después de vender su infraestructura de red a Liberty, AT&T continúa proporcionando roaming nacional bajo la nueva etiqueta, asegurando que los niveles de servicio se mantengan consistentes con la cobertura de territorio de EE. UU. El acceso a LTE es común en áreas urbanas; la disponibilidad de 5G está creciendo pero varía dependiendo de las capacidades del dispositivo y la ubicación precisa.
Código telefónico de Puerto Rico
Puerto Rico utiliza el mismo código de marcado internacional que los Estados Unidos, que es +1, porque es parte del Plan Nacional de Numeración de América del Norte (NANP). Los números de teléfono en Puerto Rico comienzan con los códigos de área 787 o 939. [5] Esto significa que llamar a Puerto Rico desde el continente de EE. UU. funciona exactamente como marcar cualquier otro número de EE. UU., sin códigos de acceso internacional. Si está llamando desde fuera de EE. UU., se aplica el formato estándar de marcado internacional.
El formato de marcado internacional para Puerto Rico es: +1 [código de área] [número de 7 dígitos].
Códigos de área en uso: 787 y 939.
Desde el continente de EE. UU., simplemente marque el número de 10 dígitos (código de área + número local).
No se aplican cargos adicionales ni procedimientos de marcado internacional para los que llaman desde EE. UU.
eSIM sin roaming para Puerto Rico
Usar un eSIM Global es una forma confiable y práctica de mantenerse en línea durante su viaje a Puerto Rico. Roamless hace que este proceso sea simple al permitir que los viajeros activen datos móviles directamente en sus teléfonos sin necesidad de una SIM física. La configuración es rápida, gestionada a través de un código QR, y no requiere equipo adicional ni visitas a tiendas.
Roamless sigue un modelo de precios flexible con opciones de datos asequibles. Puede comenzar con 1 GB por $2.45, o elegir planes más grandes como 2 GB por $4.90, 5 GB por $12.25 y 10 GB por $24.50. Estos planes vienen sin contratos ni fechas de caducidad, y usted es libre de usarlos cuando sea necesario. Todo el uso de datos y saldo se puede rastrear fácilmente a través de la aplicación de Roamless.
Características clave de Roamless:
Pago solo por lo que usa con precios simples
Activación rápida a través de un código QR
Conexión privada sin depender de Wi-Fi abierto
Una sola eSIM que funciona en múltiples regiones
Roamless es una opción inteligente para los viajeros que desean mantenerse conectados sin tratar con tarjetas SIM físicas o cambiar de proveedores. Para obtener más información, consulte nuestra página de eSIM Puerto Rico.
Preguntas frecuentes
1. ¿Funcionará mi plan móvil estadounidense actual en Puerto Rico como lo hace en casa?
Sí. La mayoría de los operadores estadounidenses incluyen a Puerto Rico en su cobertura estándar, lo que significa que puede usar su plan existente de voz, texto y datos sin cargos de roaming ni configuración adicional. Su teléfono se conectará a redes locales como lo haría en el continente.
2. ¿Qué debo hacer si mi teléfono no se conecta después de instalar una eSIM?
Habilite los datos móviles y verifique si el itinerario de datos está activado en la configuración de su dispositivo. Si el problema persiste, reiniciar el dispositivo o volver a agregar el perfil de eSIM generalmente resuelve el problema.
3. ¿Necesito activar el itinerario de datos para mi eSIM en Puerto Rico?
Sí. Para asegurarse de que su eSIM se conecte correctamente, debe habilitar el itinerario de datos en la configuración de su teléfono después de la instalación. Esto se aplica tanto a perfiles de SIM físicos como digitales.
Fuentes:
[1] OpenSignal. (2024). Mobile Network Experience Report – Puerto Rico
[2] Apple Inc. (2024). How to unlock your iPhone for use with a different carrier
[3] LTEItaly.it. (2025). Puerto Rico Mobile Band Spectrum
[4] FrequencyCheck. (2025). T-Mobile Puerto Rico Carrier Network Frequencies https://www.frequencycheck.com/carriers/t-mobile-puerto-rico
[5] Federal Communications Commission (FCC). (2023). Telephone Numbering Resources
Artículos relacionados
eSIM™ Global Único. Más de 200 destinos
eSIM™ Global Único. Más de 200 destinos
eSIM™ Global Único. Más de 200 destinos
Roamless te conecta con la mejor red y gestiona automáticamente los cambios a medida que te mueves entre países.
DESTINOS DE VIAJE DE ROAMLESS DESTACADOS
Más países, mejores tasas, sin expiración
Hemos ampliado nuestra cobertura y realizado actualizaciones de precios,
ofreciendo más flexibilidad y valor para tus viajes.


Más países, mejores tasas, sin expiración
Hemos ampliado nuestra cobertura y realizado actualizaciones de precios,
ofreciendo más flexibilidad y valor para tus viajes.


Hemos añadido más lugares,
con nuevos precios
Hemos ampliado nuestra cobertura y realizado actualizaciones de precios, ofreciendo más flexibilidad y valor para tus viajes.


Antes de usar su teléfono en Puerto Rico, es importante verificar si su dispositivo es compatible con las redes móviles locales. Mientras que muchos teléfonos inteligentes modernos funcionan sin problemas, algunos modelos pueden no soportar las frecuencias usadas por los operadores puertorriqueños. Entender cómo funcionan las tarjetas SIM y eSIM en la isla también puede ayudarle a mantenerse conectado. Este artículo explica lo que necesita saber sobre la compatibilidad del teléfono, los operadores locales y las opciones de conectividad disponibles.

¿Mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Sí, su celular funcionará en Puerto Rico si está desbloqueado y soporta las frecuencias móviles utilizadas allí. La isla utiliza las mismas tecnologías de red que los Estados Unidos continentales, incluyendo GSM, 4G LTE y 5G. La mayoría de los teléfonos inteligentes recientes son compatibles, especialmente si soportan bandas LTE como 4, 66 y 71 o bandas 5G como n71.
Si su teléfono está bloqueado a un operador específico o no soporta estas bandas, puede experimentar un servicio limitado.
Para mantenerse conectado, asegúrese de que su dispositivo pueda usar una tarjeta SIM local o eSIM. La cobertura es generalmente fuerte en ciudades y áreas turísticas. Verificar las especificaciones técnicas de su teléfono antes de su viaje puede ayudarle a evitar problemas de conexión.
1. La cobertura móvil varía según la ubicación
Mientras que el servicio móvil en Puerto Rico es generalmente confiable, la cobertura puede variar dependiendo de a dónde vaya. Las áreas urbanas y los lugares turísticos populares ofrecen acceso consistente a 4G LTE e incluso 5G. [1] Sin embargo, las regiones remotas, como montañas, parques naturales o islas más pequeñas, pueden experimentar señales débiles o inconsistentes.
Ciudades como San Juan, Ponce y Mayagüez típicamente tienen una buena cobertura en múltiples bandas de red.
La cobertura puede disminuir a 3G o desaparecer por completo en áreas rurales o montañosas.
Puede usar mapas de cobertura de los operadores o plataformas como OpenSignal para verificar la intensidad de la señal en ubicaciones específicas.
2. Su teléfono debe estar desbloqueado para usar servicios locales
Si su teléfono está bloqueado a su operador actual, rechazará cualquier tarjeta SIM o eSIM de otro proveedor, independientemente de si el dispositivo técnicamente admite las bandas de red locales. Esta restricción le impide acceder a servicios móviles mientras esté en el extranjero. Para evitar problemas de conexión durante su viaje, asegúrese de que su teléfono esté completamente desbloqueado y sea elegible para trabajar con otros operadores antes de viajar.
Los usuarios de iPhone pueden verificar esto yendo a Configuraciones > General > Acerca de > Bloqueo de operador. [2] Si dice Sin restricciones de SIM, su teléfono está desbloqueado. En Android, la forma más fácil es insertar una tarjeta SIM de otra red. Si el teléfono se conecta, está desbloqueado.
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. requiere que los operadores desbloqueen teléfonos a solicitud, siempre que se hayan cumplido las obligaciones contractuales o de pago a plazos.
3. El Wi-Fi está ampliamente disponible y es útil
El Wi-Fi público en Puerto Rico está disponible en muchos lugares, como aeropuertos, centros comerciales, hoteles, cafés y algunos edificios públicos. Es una buena alternativa cuando la señal móvil es débil o para reducir el uso de datos.
Siempre prefiera redes protegidas por contraseña sobre las abiertas.
Evite acceder a información sensible (como banca o correo electrónico) en Wi-Fi no seguro a menos que use una VPN.
Algunos hoteles y aeropuertos también ofrecen Wi-Fi premium o más rápido por una tarifa.
4. Verifique que su teléfono soporte las bandas de red de Puerto Rico
No todos los teléfonos inteligentes están garantizados para funcionar en Puerto Rico, especialmente si fueron fabricados para mercados fuera de América del Norte. Necesitará verificar que su dispositivo soporte las bandas de frecuencia correctas para LTE y 5G.
Según fuentes, Puerto Rico utiliza comúnmente lo siguiente:
4G LTE: Bandas 4 (1700/2100 MHz), 66 (AWS-3) y 71 (600 MHz).
5G: Bandas n41, n66, n71 y bandas de mmWave de alta frecuencia como n260 y n261. [3]
Si su teléfono no soporta las bandas de frecuencia necesarias, puede volver a tecnologías de red más lentas o podría no conectarse a la red móvil en absoluto. Para asegurar la plena compatibilidad, verifique las especificaciones técnicas de su dispositivo a través de fuentes confiables que enumeren las bandas de red soportadas para cada modelo.
¿Cómo sé si mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Antes de viajar, es importante asegurarse de que su teléfono funcionará correctamente en Puerto Rico. Aunque la isla comparte la misma infraestructura móvil que los Estados Unidos continentales, su dispositivo aún debe cumplir con algunos requisitos técnicos. Estos incluyen estar desbloqueado, soportar los tipos de red correctos y operar en las bandas de frecuencia adecuadas.
Restricciones del operador
Si su teléfono está bloqueado a su proveedor móvil actual, puede no aceptar una tarjeta SIM o eSIM de otra red.
Desbloquear su teléfono le permite usar servicios móviles locales o internacionales durante su estadía.
Puede verificar el estado de bloqueo en la configuración de su teléfono o contactando directamente a su operador.
Compatibilidad de red
Puerto Rico utiliza tecnología móvil basada en GSM, incluyendo 4G LTE y cobertura 5G en expansión.
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos de EE. UU., Europa y Asia soportan estos estándares.
Es mejor verificar que su teléfono esté diseñado para operar en estos tipos de red.
Bandas de frecuencia
Su teléfono debe soportar bandas específicas de LTE y 5G para conectarse de manera confiable.
La falta de soporte de banda puede resultar en velocidades lentas o en ningún servicio en absoluto.
Puede encontrar esta información en la página de especificaciones de su teléfono o en sitios web tecnológicos de confianza.
Bandas de frecuencia móvil comunes en Puerto Rico
Aquí hay una tabla simplificada que muestra las bandas de frecuencia móvil más comúnmente utilizadas. Los teléfonos que soportan al menos una banda de LTE y una de 5G listadas a continuación son generalmente compatibles con las redes en Puerto Rico.
Tipo de red | Frecuencia | Caso de uso |
Banda LTE 4 | 1700/2100 MHz | Banda 4G principal utilizada en áreas urbanas |
Banda LTE 66 | AWS-3 | Cobertura LTE expandida y capacidad de red |
Banda LTE 71 | 600 MHz | Cobertura LTE rural y en interiores extendida |
5G n41 | 2500 MHz | 5G de banda media para mayor cobertura y velocidad |
5G n66 | AWS-3 (uso 5G) | Usada en áreas seleccionadas para la expansión de 5G |
5G n71 | 600 MHz | 5G de banda baja con señal de largo alcance |
5G n260/n261 | 39 GHz / 28 GHz | mmWave de alta frecuencia para 5G ultra-rápido en zonas densas |
Estas bandas son especialmente importantes si planea depender de datos móviles para navegación, mensajes o llamadas locales. Asegúrese de que su teléfono cubra al menos una de las bandas LTE principales y una banda de 5G listadas arriba para una conectividad óptima.
Servicio celular en Puerto Rico
El servicio celular en Puerto Rico tiende a ser confiable y extendido, particularmente en centros urbanos y destinos turísticos populares. La isla es atendida por los principales operadores de EE. UU., incluyendo Verizon, T-Mobile y AT&T (ahora Liberty bajo operaciones regionales), todos ofreciendo un servicio de estilo europeo. Estos operadores ofrecen una extensa cobertura 4G LTE y redes 5G en crecimiento.
Aquí hay un vistazo detallado a la calidad del servicio de cada proveedor:
¿Verizon funciona en Puerto Rico?
Sí, Verizon ofrece cobertura nacional completa en Puerto Rico. Su plan habitual de Verizon funcionará sin cargos de roaming siempre que tenga un dispositivo compatible con LTE o 5G, y no hay necesidad de solicitar configuraciones de viaje especiales. La cobertura suele ser confiable en ciudades como San Juan y Ponce. Sin embargo, 5G puede no ser generalizada fuera de las principales áreas urbanas y algunas ubicaciones rurales pueden tener solo servicio LTE o incluso 3G. Los clientes de prepago deben tener en cuenta que el acceso a LTE para planes de prepago puede ser limitado.
¿T-Mobile funciona en Puerto Rico?
Sí, T-Mobile tiene una fuerte cobertura de 4G LTE y una rápida expansión de 5G en Puerto Rico. El operador trata a la isla como parte de su red nacional y no aplica tarifas de uso internacional. Datos independientes de Opensignal muestran que T-Mobile ocupa el primer lugar en experiencia 5G, con velocidades consistentes y amplia disponibilidad. Además, T-Mobile Puerto Rico ofrece tanto 5G de banda baja como de banda media (incluyendo 600 MHz y 2.5 GHz), e incluso mmWave (~39 GHz), en áreas densas seleccionadas.
¿AT&T funciona en Puerto Rico?
Sí, AT&T permite que sus planes postpago y prepago elegibles operen en Puerto Rico sin cargos de roaming. Después de vender su infraestructura de red a Liberty, AT&T continúa proporcionando roaming nacional bajo la nueva etiqueta, asegurando que los niveles de servicio se mantengan consistentes con la cobertura de territorio de EE. UU. El acceso a LTE es común en áreas urbanas; la disponibilidad de 5G está creciendo pero varía dependiendo de las capacidades del dispositivo y la ubicación precisa.
Código telefónico de Puerto Rico
Puerto Rico utiliza el mismo código de marcado internacional que los Estados Unidos, que es +1, porque es parte del Plan Nacional de Numeración de América del Norte (NANP). Los números de teléfono en Puerto Rico comienzan con los códigos de área 787 o 939. [5] Esto significa que llamar a Puerto Rico desde el continente de EE. UU. funciona exactamente como marcar cualquier otro número de EE. UU., sin códigos de acceso internacional. Si está llamando desde fuera de EE. UU., se aplica el formato estándar de marcado internacional.
El formato de marcado internacional para Puerto Rico es: +1 [código de área] [número de 7 dígitos].
Códigos de área en uso: 787 y 939.
Desde el continente de EE. UU., simplemente marque el número de 10 dígitos (código de área + número local).
No se aplican cargos adicionales ni procedimientos de marcado internacional para los que llaman desde EE. UU.
eSIM sin roaming para Puerto Rico
Usar un eSIM Global es una forma confiable y práctica de mantenerse en línea durante su viaje a Puerto Rico. Roamless hace que este proceso sea simple al permitir que los viajeros activen datos móviles directamente en sus teléfonos sin necesidad de una SIM física. La configuración es rápida, gestionada a través de un código QR, y no requiere equipo adicional ni visitas a tiendas.
Roamless sigue un modelo de precios flexible con opciones de datos asequibles. Puede comenzar con 1 GB por $2.45, o elegir planes más grandes como 2 GB por $4.90, 5 GB por $12.25 y 10 GB por $24.50. Estos planes vienen sin contratos ni fechas de caducidad, y usted es libre de usarlos cuando sea necesario. Todo el uso de datos y saldo se puede rastrear fácilmente a través de la aplicación de Roamless.
Características clave de Roamless:
Pago solo por lo que usa con precios simples
Activación rápida a través de un código QR
Conexión privada sin depender de Wi-Fi abierto
Una sola eSIM que funciona en múltiples regiones
Roamless es una opción inteligente para los viajeros que desean mantenerse conectados sin tratar con tarjetas SIM físicas o cambiar de proveedores. Para obtener más información, consulte nuestra página de eSIM Puerto Rico.
Preguntas frecuentes
1. ¿Funcionará mi plan móvil estadounidense actual en Puerto Rico como lo hace en casa?
Sí. La mayoría de los operadores estadounidenses incluyen a Puerto Rico en su cobertura estándar, lo que significa que puede usar su plan existente de voz, texto y datos sin cargos de roaming ni configuración adicional. Su teléfono se conectará a redes locales como lo haría en el continente.
2. ¿Qué debo hacer si mi teléfono no se conecta después de instalar una eSIM?
Habilite los datos móviles y verifique si el itinerario de datos está activado en la configuración de su dispositivo. Si el problema persiste, reiniciar el dispositivo o volver a agregar el perfil de eSIM generalmente resuelve el problema.
3. ¿Necesito activar el itinerario de datos para mi eSIM en Puerto Rico?
Sí. Para asegurarse de que su eSIM se conecte correctamente, debe habilitar el itinerario de datos en la configuración de su teléfono después de la instalación. Esto se aplica tanto a perfiles de SIM físicos como digitales.
Fuentes:
[1] OpenSignal. (2024). Mobile Network Experience Report – Puerto Rico
[2] Apple Inc. (2024). How to unlock your iPhone for use with a different carrier
[3] LTEItaly.it. (2025). Puerto Rico Mobile Band Spectrum
[4] FrequencyCheck. (2025). T-Mobile Puerto Rico Carrier Network Frequencies https://www.frequencycheck.com/carriers/t-mobile-puerto-rico
[5] Federal Communications Commission (FCC). (2023). Telephone Numbering Resources
Antes de usar su teléfono en Puerto Rico, es importante verificar si su dispositivo es compatible con las redes móviles locales. Mientras que muchos teléfonos inteligentes modernos funcionan sin problemas, algunos modelos pueden no soportar las frecuencias usadas por los operadores puertorriqueños. Entender cómo funcionan las tarjetas SIM y eSIM en la isla también puede ayudarle a mantenerse conectado. Este artículo explica lo que necesita saber sobre la compatibilidad del teléfono, los operadores locales y las opciones de conectividad disponibles.

¿Mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Sí, su celular funcionará en Puerto Rico si está desbloqueado y soporta las frecuencias móviles utilizadas allí. La isla utiliza las mismas tecnologías de red que los Estados Unidos continentales, incluyendo GSM, 4G LTE y 5G. La mayoría de los teléfonos inteligentes recientes son compatibles, especialmente si soportan bandas LTE como 4, 66 y 71 o bandas 5G como n71.
Si su teléfono está bloqueado a un operador específico o no soporta estas bandas, puede experimentar un servicio limitado.
Para mantenerse conectado, asegúrese de que su dispositivo pueda usar una tarjeta SIM local o eSIM. La cobertura es generalmente fuerte en ciudades y áreas turísticas. Verificar las especificaciones técnicas de su teléfono antes de su viaje puede ayudarle a evitar problemas de conexión.
1. La cobertura móvil varía según la ubicación
Mientras que el servicio móvil en Puerto Rico es generalmente confiable, la cobertura puede variar dependiendo de a dónde vaya. Las áreas urbanas y los lugares turísticos populares ofrecen acceso consistente a 4G LTE e incluso 5G. [1] Sin embargo, las regiones remotas, como montañas, parques naturales o islas más pequeñas, pueden experimentar señales débiles o inconsistentes.
Ciudades como San Juan, Ponce y Mayagüez típicamente tienen una buena cobertura en múltiples bandas de red.
La cobertura puede disminuir a 3G o desaparecer por completo en áreas rurales o montañosas.
Puede usar mapas de cobertura de los operadores o plataformas como OpenSignal para verificar la intensidad de la señal en ubicaciones específicas.
2. Su teléfono debe estar desbloqueado para usar servicios locales
Si su teléfono está bloqueado a su operador actual, rechazará cualquier tarjeta SIM o eSIM de otro proveedor, independientemente de si el dispositivo técnicamente admite las bandas de red locales. Esta restricción le impide acceder a servicios móviles mientras esté en el extranjero. Para evitar problemas de conexión durante su viaje, asegúrese de que su teléfono esté completamente desbloqueado y sea elegible para trabajar con otros operadores antes de viajar.
Los usuarios de iPhone pueden verificar esto yendo a Configuraciones > General > Acerca de > Bloqueo de operador. [2] Si dice Sin restricciones de SIM, su teléfono está desbloqueado. En Android, la forma más fácil es insertar una tarjeta SIM de otra red. Si el teléfono se conecta, está desbloqueado.
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. requiere que los operadores desbloqueen teléfonos a solicitud, siempre que se hayan cumplido las obligaciones contractuales o de pago a plazos.
3. El Wi-Fi está ampliamente disponible y es útil
El Wi-Fi público en Puerto Rico está disponible en muchos lugares, como aeropuertos, centros comerciales, hoteles, cafés y algunos edificios públicos. Es una buena alternativa cuando la señal móvil es débil o para reducir el uso de datos.
Siempre prefiera redes protegidas por contraseña sobre las abiertas.
Evite acceder a información sensible (como banca o correo electrónico) en Wi-Fi no seguro a menos que use una VPN.
Algunos hoteles y aeropuertos también ofrecen Wi-Fi premium o más rápido por una tarifa.
4. Verifique que su teléfono soporte las bandas de red de Puerto Rico
No todos los teléfonos inteligentes están garantizados para funcionar en Puerto Rico, especialmente si fueron fabricados para mercados fuera de América del Norte. Necesitará verificar que su dispositivo soporte las bandas de frecuencia correctas para LTE y 5G.
Según fuentes, Puerto Rico utiliza comúnmente lo siguiente:
4G LTE: Bandas 4 (1700/2100 MHz), 66 (AWS-3) y 71 (600 MHz).
5G: Bandas n41, n66, n71 y bandas de mmWave de alta frecuencia como n260 y n261. [3]
Si su teléfono no soporta las bandas de frecuencia necesarias, puede volver a tecnologías de red más lentas o podría no conectarse a la red móvil en absoluto. Para asegurar la plena compatibilidad, verifique las especificaciones técnicas de su dispositivo a través de fuentes confiables que enumeren las bandas de red soportadas para cada modelo.
¿Cómo sé si mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Antes de viajar, es importante asegurarse de que su teléfono funcionará correctamente en Puerto Rico. Aunque la isla comparte la misma infraestructura móvil que los Estados Unidos continentales, su dispositivo aún debe cumplir con algunos requisitos técnicos. Estos incluyen estar desbloqueado, soportar los tipos de red correctos y operar en las bandas de frecuencia adecuadas.
Restricciones del operador
Si su teléfono está bloqueado a su proveedor móvil actual, puede no aceptar una tarjeta SIM o eSIM de otra red.
Desbloquear su teléfono le permite usar servicios móviles locales o internacionales durante su estadía.
Puede verificar el estado de bloqueo en la configuración de su teléfono o contactando directamente a su operador.
Compatibilidad de red
Puerto Rico utiliza tecnología móvil basada en GSM, incluyendo 4G LTE y cobertura 5G en expansión.
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos de EE. UU., Europa y Asia soportan estos estándares.
Es mejor verificar que su teléfono esté diseñado para operar en estos tipos de red.
Bandas de frecuencia
Su teléfono debe soportar bandas específicas de LTE y 5G para conectarse de manera confiable.
La falta de soporte de banda puede resultar en velocidades lentas o en ningún servicio en absoluto.
Puede encontrar esta información en la página de especificaciones de su teléfono o en sitios web tecnológicos de confianza.
Bandas de frecuencia móvil comunes en Puerto Rico
Aquí hay una tabla simplificada que muestra las bandas de frecuencia móvil más comúnmente utilizadas. Los teléfonos que soportan al menos una banda de LTE y una de 5G listadas a continuación son generalmente compatibles con las redes en Puerto Rico.
Tipo de red | Frecuencia | Caso de uso |
Banda LTE 4 | 1700/2100 MHz | Banda 4G principal utilizada en áreas urbanas |
Banda LTE 66 | AWS-3 | Cobertura LTE expandida y capacidad de red |
Banda LTE 71 | 600 MHz | Cobertura LTE rural y en interiores extendida |
5G n41 | 2500 MHz | 5G de banda media para mayor cobertura y velocidad |
5G n66 | AWS-3 (uso 5G) | Usada en áreas seleccionadas para la expansión de 5G |
5G n71 | 600 MHz | 5G de banda baja con señal de largo alcance |
5G n260/n261 | 39 GHz / 28 GHz | mmWave de alta frecuencia para 5G ultra-rápido en zonas densas |
Estas bandas son especialmente importantes si planea depender de datos móviles para navegación, mensajes o llamadas locales. Asegúrese de que su teléfono cubra al menos una de las bandas LTE principales y una banda de 5G listadas arriba para una conectividad óptima.
Servicio celular en Puerto Rico
El servicio celular en Puerto Rico tiende a ser confiable y extendido, particularmente en centros urbanos y destinos turísticos populares. La isla es atendida por los principales operadores de EE. UU., incluyendo Verizon, T-Mobile y AT&T (ahora Liberty bajo operaciones regionales), todos ofreciendo un servicio de estilo europeo. Estos operadores ofrecen una extensa cobertura 4G LTE y redes 5G en crecimiento.
Aquí hay un vistazo detallado a la calidad del servicio de cada proveedor:
¿Verizon funciona en Puerto Rico?
Sí, Verizon ofrece cobertura nacional completa en Puerto Rico. Su plan habitual de Verizon funcionará sin cargos de roaming siempre que tenga un dispositivo compatible con LTE o 5G, y no hay necesidad de solicitar configuraciones de viaje especiales. La cobertura suele ser confiable en ciudades como San Juan y Ponce. Sin embargo, 5G puede no ser generalizada fuera de las principales áreas urbanas y algunas ubicaciones rurales pueden tener solo servicio LTE o incluso 3G. Los clientes de prepago deben tener en cuenta que el acceso a LTE para planes de prepago puede ser limitado.
¿T-Mobile funciona en Puerto Rico?
Sí, T-Mobile tiene una fuerte cobertura de 4G LTE y una rápida expansión de 5G en Puerto Rico. El operador trata a la isla como parte de su red nacional y no aplica tarifas de uso internacional. Datos independientes de Opensignal muestran que T-Mobile ocupa el primer lugar en experiencia 5G, con velocidades consistentes y amplia disponibilidad. Además, T-Mobile Puerto Rico ofrece tanto 5G de banda baja como de banda media (incluyendo 600 MHz y 2.5 GHz), e incluso mmWave (~39 GHz), en áreas densas seleccionadas.
¿AT&T funciona en Puerto Rico?
Sí, AT&T permite que sus planes postpago y prepago elegibles operen en Puerto Rico sin cargos de roaming. Después de vender su infraestructura de red a Liberty, AT&T continúa proporcionando roaming nacional bajo la nueva etiqueta, asegurando que los niveles de servicio se mantengan consistentes con la cobertura de territorio de EE. UU. El acceso a LTE es común en áreas urbanas; la disponibilidad de 5G está creciendo pero varía dependiendo de las capacidades del dispositivo y la ubicación precisa.
Código telefónico de Puerto Rico
Puerto Rico utiliza el mismo código de marcado internacional que los Estados Unidos, que es +1, porque es parte del Plan Nacional de Numeración de América del Norte (NANP). Los números de teléfono en Puerto Rico comienzan con los códigos de área 787 o 939. [5] Esto significa que llamar a Puerto Rico desde el continente de EE. UU. funciona exactamente como marcar cualquier otro número de EE. UU., sin códigos de acceso internacional. Si está llamando desde fuera de EE. UU., se aplica el formato estándar de marcado internacional.
El formato de marcado internacional para Puerto Rico es: +1 [código de área] [número de 7 dígitos].
Códigos de área en uso: 787 y 939.
Desde el continente de EE. UU., simplemente marque el número de 10 dígitos (código de área + número local).
No se aplican cargos adicionales ni procedimientos de marcado internacional para los que llaman desde EE. UU.
eSIM sin roaming para Puerto Rico
Usar un eSIM Global es una forma confiable y práctica de mantenerse en línea durante su viaje a Puerto Rico. Roamless hace que este proceso sea simple al permitir que los viajeros activen datos móviles directamente en sus teléfonos sin necesidad de una SIM física. La configuración es rápida, gestionada a través de un código QR, y no requiere equipo adicional ni visitas a tiendas.
Roamless sigue un modelo de precios flexible con opciones de datos asequibles. Puede comenzar con 1 GB por $2.45, o elegir planes más grandes como 2 GB por $4.90, 5 GB por $12.25 y 10 GB por $24.50. Estos planes vienen sin contratos ni fechas de caducidad, y usted es libre de usarlos cuando sea necesario. Todo el uso de datos y saldo se puede rastrear fácilmente a través de la aplicación de Roamless.
Características clave de Roamless:
Pago solo por lo que usa con precios simples
Activación rápida a través de un código QR
Conexión privada sin depender de Wi-Fi abierto
Una sola eSIM que funciona en múltiples regiones
Roamless es una opción inteligente para los viajeros que desean mantenerse conectados sin tratar con tarjetas SIM físicas o cambiar de proveedores. Para obtener más información, consulte nuestra página de eSIM Puerto Rico.
Preguntas frecuentes
1. ¿Funcionará mi plan móvil estadounidense actual en Puerto Rico como lo hace en casa?
Sí. La mayoría de los operadores estadounidenses incluyen a Puerto Rico en su cobertura estándar, lo que significa que puede usar su plan existente de voz, texto y datos sin cargos de roaming ni configuración adicional. Su teléfono se conectará a redes locales como lo haría en el continente.
2. ¿Qué debo hacer si mi teléfono no se conecta después de instalar una eSIM?
Habilite los datos móviles y verifique si el itinerario de datos está activado en la configuración de su dispositivo. Si el problema persiste, reiniciar el dispositivo o volver a agregar el perfil de eSIM generalmente resuelve el problema.
3. ¿Necesito activar el itinerario de datos para mi eSIM en Puerto Rico?
Sí. Para asegurarse de que su eSIM se conecte correctamente, debe habilitar el itinerario de datos en la configuración de su teléfono después de la instalación. Esto se aplica tanto a perfiles de SIM físicos como digitales.
Fuentes:
[1] OpenSignal. (2024). Mobile Network Experience Report – Puerto Rico
[2] Apple Inc. (2024). How to unlock your iPhone for use with a different carrier
[3] LTEItaly.it. (2025). Puerto Rico Mobile Band Spectrum
[4] FrequencyCheck. (2025). T-Mobile Puerto Rico Carrier Network Frequencies https://www.frequencycheck.com/carriers/t-mobile-puerto-rico
[5] Federal Communications Commission (FCC). (2023). Telephone Numbering Resources
Antes de usar su teléfono en Puerto Rico, es importante verificar si su dispositivo es compatible con las redes móviles locales. Mientras que muchos teléfonos inteligentes modernos funcionan sin problemas, algunos modelos pueden no soportar las frecuencias usadas por los operadores puertorriqueños. Entender cómo funcionan las tarjetas SIM y eSIM en la isla también puede ayudarle a mantenerse conectado. Este artículo explica lo que necesita saber sobre la compatibilidad del teléfono, los operadores locales y las opciones de conectividad disponibles.

¿Mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Sí, su celular funcionará en Puerto Rico si está desbloqueado y soporta las frecuencias móviles utilizadas allí. La isla utiliza las mismas tecnologías de red que los Estados Unidos continentales, incluyendo GSM, 4G LTE y 5G. La mayoría de los teléfonos inteligentes recientes son compatibles, especialmente si soportan bandas LTE como 4, 66 y 71 o bandas 5G como n71.
Si su teléfono está bloqueado a un operador específico o no soporta estas bandas, puede experimentar un servicio limitado.
Para mantenerse conectado, asegúrese de que su dispositivo pueda usar una tarjeta SIM local o eSIM. La cobertura es generalmente fuerte en ciudades y áreas turísticas. Verificar las especificaciones técnicas de su teléfono antes de su viaje puede ayudarle a evitar problemas de conexión.
1. La cobertura móvil varía según la ubicación
Mientras que el servicio móvil en Puerto Rico es generalmente confiable, la cobertura puede variar dependiendo de a dónde vaya. Las áreas urbanas y los lugares turísticos populares ofrecen acceso consistente a 4G LTE e incluso 5G. [1] Sin embargo, las regiones remotas, como montañas, parques naturales o islas más pequeñas, pueden experimentar señales débiles o inconsistentes.
Ciudades como San Juan, Ponce y Mayagüez típicamente tienen una buena cobertura en múltiples bandas de red.
La cobertura puede disminuir a 3G o desaparecer por completo en áreas rurales o montañosas.
Puede usar mapas de cobertura de los operadores o plataformas como OpenSignal para verificar la intensidad de la señal en ubicaciones específicas.
2. Su teléfono debe estar desbloqueado para usar servicios locales
Si su teléfono está bloqueado a su operador actual, rechazará cualquier tarjeta SIM o eSIM de otro proveedor, independientemente de si el dispositivo técnicamente admite las bandas de red locales. Esta restricción le impide acceder a servicios móviles mientras esté en el extranjero. Para evitar problemas de conexión durante su viaje, asegúrese de que su teléfono esté completamente desbloqueado y sea elegible para trabajar con otros operadores antes de viajar.
Los usuarios de iPhone pueden verificar esto yendo a Configuraciones > General > Acerca de > Bloqueo de operador. [2] Si dice Sin restricciones de SIM, su teléfono está desbloqueado. En Android, la forma más fácil es insertar una tarjeta SIM de otra red. Si el teléfono se conecta, está desbloqueado.
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. requiere que los operadores desbloqueen teléfonos a solicitud, siempre que se hayan cumplido las obligaciones contractuales o de pago a plazos.
3. El Wi-Fi está ampliamente disponible y es útil
El Wi-Fi público en Puerto Rico está disponible en muchos lugares, como aeropuertos, centros comerciales, hoteles, cafés y algunos edificios públicos. Es una buena alternativa cuando la señal móvil es débil o para reducir el uso de datos.
Siempre prefiera redes protegidas por contraseña sobre las abiertas.
Evite acceder a información sensible (como banca o correo electrónico) en Wi-Fi no seguro a menos que use una VPN.
Algunos hoteles y aeropuertos también ofrecen Wi-Fi premium o más rápido por una tarifa.
4. Verifique que su teléfono soporte las bandas de red de Puerto Rico
No todos los teléfonos inteligentes están garantizados para funcionar en Puerto Rico, especialmente si fueron fabricados para mercados fuera de América del Norte. Necesitará verificar que su dispositivo soporte las bandas de frecuencia correctas para LTE y 5G.
Según fuentes, Puerto Rico utiliza comúnmente lo siguiente:
4G LTE: Bandas 4 (1700/2100 MHz), 66 (AWS-3) y 71 (600 MHz).
5G: Bandas n41, n66, n71 y bandas de mmWave de alta frecuencia como n260 y n261. [3]
Si su teléfono no soporta las bandas de frecuencia necesarias, puede volver a tecnologías de red más lentas o podría no conectarse a la red móvil en absoluto. Para asegurar la plena compatibilidad, verifique las especificaciones técnicas de su dispositivo a través de fuentes confiables que enumeren las bandas de red soportadas para cada modelo.
¿Cómo sé si mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Antes de viajar, es importante asegurarse de que su teléfono funcionará correctamente en Puerto Rico. Aunque la isla comparte la misma infraestructura móvil que los Estados Unidos continentales, su dispositivo aún debe cumplir con algunos requisitos técnicos. Estos incluyen estar desbloqueado, soportar los tipos de red correctos y operar en las bandas de frecuencia adecuadas.
Restricciones del operador
Si su teléfono está bloqueado a su proveedor móvil actual, puede no aceptar una tarjeta SIM o eSIM de otra red.
Desbloquear su teléfono le permite usar servicios móviles locales o internacionales durante su estadía.
Puede verificar el estado de bloqueo en la configuración de su teléfono o contactando directamente a su operador.
Compatibilidad de red
Puerto Rico utiliza tecnología móvil basada en GSM, incluyendo 4G LTE y cobertura 5G en expansión.
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos de EE. UU., Europa y Asia soportan estos estándares.
Es mejor verificar que su teléfono esté diseñado para operar en estos tipos de red.
Bandas de frecuencia
Su teléfono debe soportar bandas específicas de LTE y 5G para conectarse de manera confiable.
La falta de soporte de banda puede resultar en velocidades lentas o en ningún servicio en absoluto.
Puede encontrar esta información en la página de especificaciones de su teléfono o en sitios web tecnológicos de confianza.
Bandas de frecuencia móvil comunes en Puerto Rico
Aquí hay una tabla simplificada que muestra las bandas de frecuencia móvil más comúnmente utilizadas. Los teléfonos que soportan al menos una banda de LTE y una de 5G listadas a continuación son generalmente compatibles con las redes en Puerto Rico.
Tipo de red | Frecuencia | Caso de uso |
Banda LTE 4 | 1700/2100 MHz | Banda 4G principal utilizada en áreas urbanas |
Banda LTE 66 | AWS-3 | Cobertura LTE expandida y capacidad de red |
Banda LTE 71 | 600 MHz | Cobertura LTE rural y en interiores extendida |
5G n41 | 2500 MHz | 5G de banda media para mayor cobertura y velocidad |
5G n66 | AWS-3 (uso 5G) | Usada en áreas seleccionadas para la expansión de 5G |
5G n71 | 600 MHz | 5G de banda baja con señal de largo alcance |
5G n260/n261 | 39 GHz / 28 GHz | mmWave de alta frecuencia para 5G ultra-rápido en zonas densas |
Estas bandas son especialmente importantes si planea depender de datos móviles para navegación, mensajes o llamadas locales. Asegúrese de que su teléfono cubra al menos una de las bandas LTE principales y una banda de 5G listadas arriba para una conectividad óptima.
Servicio celular en Puerto Rico
El servicio celular en Puerto Rico tiende a ser confiable y extendido, particularmente en centros urbanos y destinos turísticos populares. La isla es atendida por los principales operadores de EE. UU., incluyendo Verizon, T-Mobile y AT&T (ahora Liberty bajo operaciones regionales), todos ofreciendo un servicio de estilo europeo. Estos operadores ofrecen una extensa cobertura 4G LTE y redes 5G en crecimiento.
Aquí hay un vistazo detallado a la calidad del servicio de cada proveedor:
¿Verizon funciona en Puerto Rico?
Sí, Verizon ofrece cobertura nacional completa en Puerto Rico. Su plan habitual de Verizon funcionará sin cargos de roaming siempre que tenga un dispositivo compatible con LTE o 5G, y no hay necesidad de solicitar configuraciones de viaje especiales. La cobertura suele ser confiable en ciudades como San Juan y Ponce. Sin embargo, 5G puede no ser generalizada fuera de las principales áreas urbanas y algunas ubicaciones rurales pueden tener solo servicio LTE o incluso 3G. Los clientes de prepago deben tener en cuenta que el acceso a LTE para planes de prepago puede ser limitado.
¿T-Mobile funciona en Puerto Rico?
Sí, T-Mobile tiene una fuerte cobertura de 4G LTE y una rápida expansión de 5G en Puerto Rico. El operador trata a la isla como parte de su red nacional y no aplica tarifas de uso internacional. Datos independientes de Opensignal muestran que T-Mobile ocupa el primer lugar en experiencia 5G, con velocidades consistentes y amplia disponibilidad. Además, T-Mobile Puerto Rico ofrece tanto 5G de banda baja como de banda media (incluyendo 600 MHz y 2.5 GHz), e incluso mmWave (~39 GHz), en áreas densas seleccionadas.
¿AT&T funciona en Puerto Rico?
Sí, AT&T permite que sus planes postpago y prepago elegibles operen en Puerto Rico sin cargos de roaming. Después de vender su infraestructura de red a Liberty, AT&T continúa proporcionando roaming nacional bajo la nueva etiqueta, asegurando que los niveles de servicio se mantengan consistentes con la cobertura de territorio de EE. UU. El acceso a LTE es común en áreas urbanas; la disponibilidad de 5G está creciendo pero varía dependiendo de las capacidades del dispositivo y la ubicación precisa.
Código telefónico de Puerto Rico
Puerto Rico utiliza el mismo código de marcado internacional que los Estados Unidos, que es +1, porque es parte del Plan Nacional de Numeración de América del Norte (NANP). Los números de teléfono en Puerto Rico comienzan con los códigos de área 787 o 939. [5] Esto significa que llamar a Puerto Rico desde el continente de EE. UU. funciona exactamente como marcar cualquier otro número de EE. UU., sin códigos de acceso internacional. Si está llamando desde fuera de EE. UU., se aplica el formato estándar de marcado internacional.
El formato de marcado internacional para Puerto Rico es: +1 [código de área] [número de 7 dígitos].
Códigos de área en uso: 787 y 939.
Desde el continente de EE. UU., simplemente marque el número de 10 dígitos (código de área + número local).
No se aplican cargos adicionales ni procedimientos de marcado internacional para los que llaman desde EE. UU.
eSIM sin roaming para Puerto Rico
Usar un eSIM Global es una forma confiable y práctica de mantenerse en línea durante su viaje a Puerto Rico. Roamless hace que este proceso sea simple al permitir que los viajeros activen datos móviles directamente en sus teléfonos sin necesidad de una SIM física. La configuración es rápida, gestionada a través de un código QR, y no requiere equipo adicional ni visitas a tiendas.
Roamless sigue un modelo de precios flexible con opciones de datos asequibles. Puede comenzar con 1 GB por $2.45, o elegir planes más grandes como 2 GB por $4.90, 5 GB por $12.25 y 10 GB por $24.50. Estos planes vienen sin contratos ni fechas de caducidad, y usted es libre de usarlos cuando sea necesario. Todo el uso de datos y saldo se puede rastrear fácilmente a través de la aplicación de Roamless.
Características clave de Roamless:
Pago solo por lo que usa con precios simples
Activación rápida a través de un código QR
Conexión privada sin depender de Wi-Fi abierto
Una sola eSIM que funciona en múltiples regiones
Roamless es una opción inteligente para los viajeros que desean mantenerse conectados sin tratar con tarjetas SIM físicas o cambiar de proveedores. Para obtener más información, consulte nuestra página de eSIM Puerto Rico.
Preguntas frecuentes
1. ¿Funcionará mi plan móvil estadounidense actual en Puerto Rico como lo hace en casa?
Sí. La mayoría de los operadores estadounidenses incluyen a Puerto Rico en su cobertura estándar, lo que significa que puede usar su plan existente de voz, texto y datos sin cargos de roaming ni configuración adicional. Su teléfono se conectará a redes locales como lo haría en el continente.
2. ¿Qué debo hacer si mi teléfono no se conecta después de instalar una eSIM?
Habilite los datos móviles y verifique si el itinerario de datos está activado en la configuración de su dispositivo. Si el problema persiste, reiniciar el dispositivo o volver a agregar el perfil de eSIM generalmente resuelve el problema.
3. ¿Necesito activar el itinerario de datos para mi eSIM en Puerto Rico?
Sí. Para asegurarse de que su eSIM se conecte correctamente, debe habilitar el itinerario de datos en la configuración de su teléfono después de la instalación. Esto se aplica tanto a perfiles de SIM físicos como digitales.
Fuentes:
[1] OpenSignal. (2024). Mobile Network Experience Report – Puerto Rico
[2] Apple Inc. (2024). How to unlock your iPhone for use with a different carrier
[3] LTEItaly.it. (2025). Puerto Rico Mobile Band Spectrum
[4] FrequencyCheck. (2025). T-Mobile Puerto Rico Carrier Network Frequencies https://www.frequencycheck.com/carriers/t-mobile-puerto-rico
[5] Federal Communications Commission (FCC). (2023). Telephone Numbering Resources
Antes de usar su teléfono en Puerto Rico, es importante verificar si su dispositivo es compatible con las redes móviles locales. Mientras que muchos teléfonos inteligentes modernos funcionan sin problemas, algunos modelos pueden no soportar las frecuencias usadas por los operadores puertorriqueños. Entender cómo funcionan las tarjetas SIM y eSIM en la isla también puede ayudarle a mantenerse conectado. Este artículo explica lo que necesita saber sobre la compatibilidad del teléfono, los operadores locales y las opciones de conectividad disponibles.

¿Mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Sí, su celular funcionará en Puerto Rico si está desbloqueado y soporta las frecuencias móviles utilizadas allí. La isla utiliza las mismas tecnologías de red que los Estados Unidos continentales, incluyendo GSM, 4G LTE y 5G. La mayoría de los teléfonos inteligentes recientes son compatibles, especialmente si soportan bandas LTE como 4, 66 y 71 o bandas 5G como n71.
Si su teléfono está bloqueado a un operador específico o no soporta estas bandas, puede experimentar un servicio limitado.
Para mantenerse conectado, asegúrese de que su dispositivo pueda usar una tarjeta SIM local o eSIM. La cobertura es generalmente fuerte en ciudades y áreas turísticas. Verificar las especificaciones técnicas de su teléfono antes de su viaje puede ayudarle a evitar problemas de conexión.
1. La cobertura móvil varía según la ubicación
Mientras que el servicio móvil en Puerto Rico es generalmente confiable, la cobertura puede variar dependiendo de a dónde vaya. Las áreas urbanas y los lugares turísticos populares ofrecen acceso consistente a 4G LTE e incluso 5G. [1] Sin embargo, las regiones remotas, como montañas, parques naturales o islas más pequeñas, pueden experimentar señales débiles o inconsistentes.
Ciudades como San Juan, Ponce y Mayagüez típicamente tienen una buena cobertura en múltiples bandas de red.
La cobertura puede disminuir a 3G o desaparecer por completo en áreas rurales o montañosas.
Puede usar mapas de cobertura de los operadores o plataformas como OpenSignal para verificar la intensidad de la señal en ubicaciones específicas.
2. Su teléfono debe estar desbloqueado para usar servicios locales
Si su teléfono está bloqueado a su operador actual, rechazará cualquier tarjeta SIM o eSIM de otro proveedor, independientemente de si el dispositivo técnicamente admite las bandas de red locales. Esta restricción le impide acceder a servicios móviles mientras esté en el extranjero. Para evitar problemas de conexión durante su viaje, asegúrese de que su teléfono esté completamente desbloqueado y sea elegible para trabajar con otros operadores antes de viajar.
Los usuarios de iPhone pueden verificar esto yendo a Configuraciones > General > Acerca de > Bloqueo de operador. [2] Si dice Sin restricciones de SIM, su teléfono está desbloqueado. En Android, la forma más fácil es insertar una tarjeta SIM de otra red. Si el teléfono se conecta, está desbloqueado.
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. requiere que los operadores desbloqueen teléfonos a solicitud, siempre que se hayan cumplido las obligaciones contractuales o de pago a plazos.
3. El Wi-Fi está ampliamente disponible y es útil
El Wi-Fi público en Puerto Rico está disponible en muchos lugares, como aeropuertos, centros comerciales, hoteles, cafés y algunos edificios públicos. Es una buena alternativa cuando la señal móvil es débil o para reducir el uso de datos.
Siempre prefiera redes protegidas por contraseña sobre las abiertas.
Evite acceder a información sensible (como banca o correo electrónico) en Wi-Fi no seguro a menos que use una VPN.
Algunos hoteles y aeropuertos también ofrecen Wi-Fi premium o más rápido por una tarifa.
4. Verifique que su teléfono soporte las bandas de red de Puerto Rico
No todos los teléfonos inteligentes están garantizados para funcionar en Puerto Rico, especialmente si fueron fabricados para mercados fuera de América del Norte. Necesitará verificar que su dispositivo soporte las bandas de frecuencia correctas para LTE y 5G.
Según fuentes, Puerto Rico utiliza comúnmente lo siguiente:
4G LTE: Bandas 4 (1700/2100 MHz), 66 (AWS-3) y 71 (600 MHz).
5G: Bandas n41, n66, n71 y bandas de mmWave de alta frecuencia como n260 y n261. [3]
Si su teléfono no soporta las bandas de frecuencia necesarias, puede volver a tecnologías de red más lentas o podría no conectarse a la red móvil en absoluto. Para asegurar la plena compatibilidad, verifique las especificaciones técnicas de su dispositivo a través de fuentes confiables que enumeren las bandas de red soportadas para cada modelo.
¿Cómo sé si mi teléfono funcionará en Puerto Rico?
Antes de viajar, es importante asegurarse de que su teléfono funcionará correctamente en Puerto Rico. Aunque la isla comparte la misma infraestructura móvil que los Estados Unidos continentales, su dispositivo aún debe cumplir con algunos requisitos técnicos. Estos incluyen estar desbloqueado, soportar los tipos de red correctos y operar en las bandas de frecuencia adecuadas.
Restricciones del operador
Si su teléfono está bloqueado a su proveedor móvil actual, puede no aceptar una tarjeta SIM o eSIM de otra red.
Desbloquear su teléfono le permite usar servicios móviles locales o internacionales durante su estadía.
Puede verificar el estado de bloqueo en la configuración de su teléfono o contactando directamente a su operador.
Compatibilidad de red
Puerto Rico utiliza tecnología móvil basada en GSM, incluyendo 4G LTE y cobertura 5G en expansión.
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos de EE. UU., Europa y Asia soportan estos estándares.
Es mejor verificar que su teléfono esté diseñado para operar en estos tipos de red.
Bandas de frecuencia
Su teléfono debe soportar bandas específicas de LTE y 5G para conectarse de manera confiable.
La falta de soporte de banda puede resultar en velocidades lentas o en ningún servicio en absoluto.
Puede encontrar esta información en la página de especificaciones de su teléfono o en sitios web tecnológicos de confianza.
Bandas de frecuencia móvil comunes en Puerto Rico
Aquí hay una tabla simplificada que muestra las bandas de frecuencia móvil más comúnmente utilizadas. Los teléfonos que soportan al menos una banda de LTE y una de 5G listadas a continuación son generalmente compatibles con las redes en Puerto Rico.
Tipo de red | Frecuencia | Caso de uso |
Banda LTE 4 | 1700/2100 MHz | Banda 4G principal utilizada en áreas urbanas |
Banda LTE 66 | AWS-3 | Cobertura LTE expandida y capacidad de red |
Banda LTE 71 | 600 MHz | Cobertura LTE rural y en interiores extendida |
5G n41 | 2500 MHz | 5G de banda media para mayor cobertura y velocidad |
5G n66 | AWS-3 (uso 5G) | Usada en áreas seleccionadas para la expansión de 5G |
5G n71 | 600 MHz | 5G de banda baja con señal de largo alcance |
5G n260/n261 | 39 GHz / 28 GHz | mmWave de alta frecuencia para 5G ultra-rápido en zonas densas |
Estas bandas son especialmente importantes si planea depender de datos móviles para navegación, mensajes o llamadas locales. Asegúrese de que su teléfono cubra al menos una de las bandas LTE principales y una banda de 5G listadas arriba para una conectividad óptima.
Servicio celular en Puerto Rico
El servicio celular en Puerto Rico tiende a ser confiable y extendido, particularmente en centros urbanos y destinos turísticos populares. La isla es atendida por los principales operadores de EE. UU., incluyendo Verizon, T-Mobile y AT&T (ahora Liberty bajo operaciones regionales), todos ofreciendo un servicio de estilo europeo. Estos operadores ofrecen una extensa cobertura 4G LTE y redes 5G en crecimiento.
Aquí hay un vistazo detallado a la calidad del servicio de cada proveedor:
¿Verizon funciona en Puerto Rico?
Sí, Verizon ofrece cobertura nacional completa en Puerto Rico. Su plan habitual de Verizon funcionará sin cargos de roaming siempre que tenga un dispositivo compatible con LTE o 5G, y no hay necesidad de solicitar configuraciones de viaje especiales. La cobertura suele ser confiable en ciudades como San Juan y Ponce. Sin embargo, 5G puede no ser generalizada fuera de las principales áreas urbanas y algunas ubicaciones rurales pueden tener solo servicio LTE o incluso 3G. Los clientes de prepago deben tener en cuenta que el acceso a LTE para planes de prepago puede ser limitado.
¿T-Mobile funciona en Puerto Rico?
Sí, T-Mobile tiene una fuerte cobertura de 4G LTE y una rápida expansión de 5G en Puerto Rico. El operador trata a la isla como parte de su red nacional y no aplica tarifas de uso internacional. Datos independientes de Opensignal muestran que T-Mobile ocupa el primer lugar en experiencia 5G, con velocidades consistentes y amplia disponibilidad. Además, T-Mobile Puerto Rico ofrece tanto 5G de banda baja como de banda media (incluyendo 600 MHz y 2.5 GHz), e incluso mmWave (~39 GHz), en áreas densas seleccionadas.
¿AT&T funciona en Puerto Rico?
Sí, AT&T permite que sus planes postpago y prepago elegibles operen en Puerto Rico sin cargos de roaming. Después de vender su infraestructura de red a Liberty, AT&T continúa proporcionando roaming nacional bajo la nueva etiqueta, asegurando que los niveles de servicio se mantengan consistentes con la cobertura de territorio de EE. UU. El acceso a LTE es común en áreas urbanas; la disponibilidad de 5G está creciendo pero varía dependiendo de las capacidades del dispositivo y la ubicación precisa.
Código telefónico de Puerto Rico
Puerto Rico utiliza el mismo código de marcado internacional que los Estados Unidos, que es +1, porque es parte del Plan Nacional de Numeración de América del Norte (NANP). Los números de teléfono en Puerto Rico comienzan con los códigos de área 787 o 939. [5] Esto significa que llamar a Puerto Rico desde el continente de EE. UU. funciona exactamente como marcar cualquier otro número de EE. UU., sin códigos de acceso internacional. Si está llamando desde fuera de EE. UU., se aplica el formato estándar de marcado internacional.
El formato de marcado internacional para Puerto Rico es: +1 [código de área] [número de 7 dígitos].
Códigos de área en uso: 787 y 939.
Desde el continente de EE. UU., simplemente marque el número de 10 dígitos (código de área + número local).
No se aplican cargos adicionales ni procedimientos de marcado internacional para los que llaman desde EE. UU.
eSIM sin roaming para Puerto Rico
Usar un eSIM Global es una forma confiable y práctica de mantenerse en línea durante su viaje a Puerto Rico. Roamless hace que este proceso sea simple al permitir que los viajeros activen datos móviles directamente en sus teléfonos sin necesidad de una SIM física. La configuración es rápida, gestionada a través de un código QR, y no requiere equipo adicional ni visitas a tiendas.
Roamless sigue un modelo de precios flexible con opciones de datos asequibles. Puede comenzar con 1 GB por $2.45, o elegir planes más grandes como 2 GB por $4.90, 5 GB por $12.25 y 10 GB por $24.50. Estos planes vienen sin contratos ni fechas de caducidad, y usted es libre de usarlos cuando sea necesario. Todo el uso de datos y saldo se puede rastrear fácilmente a través de la aplicación de Roamless.
Características clave de Roamless:
Pago solo por lo que usa con precios simples
Activación rápida a través de un código QR
Conexión privada sin depender de Wi-Fi abierto
Una sola eSIM que funciona en múltiples regiones
Roamless es una opción inteligente para los viajeros que desean mantenerse conectados sin tratar con tarjetas SIM físicas o cambiar de proveedores. Para obtener más información, consulte nuestra página de eSIM Puerto Rico.
Preguntas frecuentes
1. ¿Funcionará mi plan móvil estadounidense actual en Puerto Rico como lo hace en casa?
Sí. La mayoría de los operadores estadounidenses incluyen a Puerto Rico en su cobertura estándar, lo que significa que puede usar su plan existente de voz, texto y datos sin cargos de roaming ni configuración adicional. Su teléfono se conectará a redes locales como lo haría en el continente.
2. ¿Qué debo hacer si mi teléfono no se conecta después de instalar una eSIM?
Habilite los datos móviles y verifique si el itinerario de datos está activado en la configuración de su dispositivo. Si el problema persiste, reiniciar el dispositivo o volver a agregar el perfil de eSIM generalmente resuelve el problema.
3. ¿Necesito activar el itinerario de datos para mi eSIM en Puerto Rico?
Sí. Para asegurarse de que su eSIM se conecte correctamente, debe habilitar el itinerario de datos en la configuración de su teléfono después de la instalación. Esto se aplica tanto a perfiles de SIM físicos como digitales.
Fuentes:
[1] OpenSignal. (2024). Mobile Network Experience Report – Puerto Rico
[2] Apple Inc. (2024). How to unlock your iPhone for use with a different carrier
[3] LTEItaly.it. (2025). Puerto Rico Mobile Band Spectrum
[4] FrequencyCheck. (2025). T-Mobile Puerto Rico Carrier Network Frequencies https://www.frequencycheck.com/carriers/t-mobile-puerto-rico
[5] Federal Communications Commission (FCC). (2023). Telephone Numbering Resources
Consejos de viaje
¿Funcionará mi teléfono en Puerto Rico?
¿Funcionará mi teléfono en Puerto Rico? Descubre qué redes están disponibles, cómo verificar la compatibilidad de tu dispositivo y qué debes saber sobre el uso de tarjetas SIM y eSIM.
¿Funcionará mi teléfono en Puerto Rico? Descubre qué redes están disponibles, cómo verificar la compatibilidad de tu dispositivo y qué debes saber sobre el uso de tarjetas SIM y eSIM.