Consejos de viaje

¿Cuántos datos consume Google Maps?

Descubre cuántos datos consume Google Maps. Descubre cómo usar Google Maps mientras estás en el extranjero con una eSIM global y evitar cargos por roaming.

Google Maps es una de las herramientas de navegación más utilizadas en el mundo, ofreciendo actualizaciones de tráfico en tiempo real, direcciones detalladas y una variedad de características como vista satelital y vista de calle. Se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo, ayudándolos a navegar por ciudades desconocidas o encontrar la ruta más rápida a casa.

Para aquellos que viajan internacionalmente y utilizan internet móvil, entender el uso de datos de Google Maps es crucial para evitar cargos por roaming inesperados, especialmente cuando se utiliza una eSIM de viaje.


una persona usando Google Maps en un smartphone


¿Cuántos datos usa Google Maps?

Google Maps utiliza una cantidad relativamente baja de datos en comparación con otros servicios en línea. Sin embargo, el uso de datos puede variar dependiendo de cómo utilices la aplicación y qué características estén activas. Por lo tanto, es importante entender cuántos datos móviles consume la aplicación, especialmente cuando se utiliza sin una conexión Wi-Fi.

¿Cómo funciona Google Maps?

Google Maps combina varias tecnologías para proporcionar direcciones precisas e información geográfica. Aquí te explicamos cómo funciona la aplicación a nivel técnico:


  • GPS (Sistema de Posicionamiento Global): Usado para determinar tu ubicación exacta. El GPS en sí no requiere datos móviles.

  • Datos móviles o Wi-Fi: Requeridos para descargar y actualizar datos del mapa, buscar lugares, recibir condiciones de tráfico en vivo y cargar imágenes de alta resolución.

  • Tiles de Mapa: A medida que te mueves por diferentes áreas, Google Maps carga nuevos tiles de mapa en segundo plano. Estos son pequeños fragmentos de datos del mapa actualizados en tiempo real.

Google Maps almacena cierta información temporalmente, por lo que las áreas visitadas anteriormente pueden cargarse con menos datos la próxima vez. Sin embargo, las funciones en tiempo real como el tráfico, direcciones y nuevas búsquedas de ubicaciones siempre requerirán una conexión a internet.

¿Qué características de Google Maps utilizan datos?

Cada función en Google Maps utiliza datos de manera diferente. A continuación se presentan las características clave que consumen datos móviles, junto con explicaciones:


  • Cargar y actualizar mapas: Cada vez que abres Google Maps y te mueves por el mapa, descarga los tiles de datos necesarios para el área. Esto es especialmente notable cuando exploras nuevas ubicaciones que no se han cargado previamente.

  • Desplazamiento y zoom: Cambiar tu vista al acercarte o alejarte, o moverte por el mapa, hace que la aplicación solicite más datos para mostrar diferentes regiones a varios niveles de detalle.

  • Navegación GPS: Aunque el GPS en sí no usa datos, Google Maps utiliza datos para calcular rutas, proporcionar direcciones por voz y actualizar tu camino en tiempo real basado en el tráfico actual.

  • Vista satelital: Esta opción muestra imágenes aéreas en lugar de mapas vectoriales estándar. Dado que estas imágenes son de alta resolución, utilizan significativamente más datos.

  • Vista de Calle: La Vista de Calle proporciona fotos interactivas de 360 grados de calles y ubicaciones. Estas imágenes son grandes en tamaño y se cargan continuamente a medida que exploras, consumiendo grandes volúmenes de datos.

  • Buscar lugares: Cada búsqueda de negocios, direcciones o puntos de referencia requiere acceso en tiempo real a los servidores de Google. Los resultados, fotos y detalles sobre los lugares también consumen datos adicionales.

¿Cuántos datos usa Google Maps por hora?

La cantidad de datos que utiliza Google Maps depende de la vista y los servicios activados. A continuación se presentan valores promedio basados en el uso típico:


  • Navegación estándar (solo mapas): 3–5 MB por hora.

  • Navegación con actualizaciones de tráfico en vivo: 7–10 MB por hora.

  • Vista satelital: 15–20 MB por hora.

Descargo de responsabilidad: Estos valores son aproximados y pueden variar ligeramente según tu ubicación, frecuencia de actualizaciones y comportamiento del dispositivo.

¿Cómo rastrear tu uso de datos móviles?

Rastrear el uso de datos móviles te ayuda a entender cuántos datos están utilizando aplicaciones como Google Maps. A continuación se presentan instrucciones para sistemas móviles comunes:


  • iPhone: Ve a Ajustes > Datos Móviles, verás el uso total de datos y podrás desplazarte hacia abajo para comprobar el consumo específico de cada aplicación.

  • Android: Abre Ajustes > Red e Internet > Internet, luego toca el nombre de tu operador.
    Encontrarás un desglose del uso de datos móviles por aplicación.

  • Google Pixel: Navega a Ajustes > Red e Internet > SIMs > Uso de datos de aplicaciones. Esta sección muestra cuántos datos ha utilizado cada aplicación dentro de tu ciclo de facturación actual.

¿Google Maps usa datos en dispositivos móviles?

Google Maps utiliza datos móviles en todas las plataformas de smartphones cuando no está conectado a Wi-Fi. La forma en que la aplicación maneja el uso en segundo plano y las descargas puede depender del sistema operativo.

¿Google Maps usa datos en iPhone?

. En dispositivos iOS, Google Maps utiliza datos móviles para cargar mapas, proporcionar navegación y entregar resultados de búsqueda. Si “Actualización en segundo plano” está habilitada en la configuración de tu iPhone, la aplicación puede usar datos incluso cuando no está abierta, especialmente si los servicios de ubicación están funcionando en segundo plano:


  • Puedes monitorear o limitar el uso de datos a través de: Ajustes > Datos Móviles > Google Maps

¿Google Maps usa datos en Android?

. En Android, Google Maps utiliza datos móviles cuando está en uso activo y también puede ejecutar procesos en segundo plano dependiendo de los permisos y la configuración del sistema. Android ofrece más control sobre los datos en segundo plano:


  • Puedes limitar el uso a través de: Ajustes > Red e Internet > Red móvil > Uso de datos de aplicaciones > Google Maps

  • Desde este menú, puedes deshabilitar los datos en segundo plano si es necesario.

Para más información, puedes leer nuestro artículo sobre Cómo establecer el límite de datos móviles.

Consejos para optimizar el uso de datos de Google Maps

Si estás utilizando un plan de datos móviles limitado o viajando al extranjero, los siguientes consejos pueden ayudar a minimizar tu consumo de datos mientras usas Google Maps:


  • Descarga mapas fuera de línea para tu destino antes de tu viaje.

  • Utiliza la vista estándar del mapa en lugar de vista satelital o Vista de Calle.

  • Desactiva las actualizaciones de tráfico en vivo cuando no sean necesarias.

  • Evita hacer zoom y desplazarte con frecuencia en áreas desconocidas.

  • Restringe el uso de datos en segundo plano para Google Maps en la configuración del dispositivo.

  • Cierra la aplicación cuando la navegación esté completa.

¿Cuántos datos usa Google Maps en comparación con otras aplicaciones de navegación?

Aunque Google Maps es eficiente, no es la aplicación de navegación más ligera en términos de uso de datos. Aquí te presento una comparación general basada en el uso típico por hora:


  • Google Maps (navegación estándar): 3–5 MB

  • Waze: 0.5–1 MB

  • Apple Maps: 2–4 MB

  • HERE WeGo (modo fuera de línea disponible): 0 MB (si los mapas fuera de línea están precargados)

Waze utiliza menos datos principalmente porque se basa más en información obtenida de la comunidad y una interfaz más simple. Sin embargo, puede que no proporcione el mismo nivel de detalle ni imágenes satelitales que Google Maps.

Para más información sobre el uso de datos de otros servicios, también puedes consultar nuestra publicación sobre Cuánto datos utiliza la transmisión.

¿Cómo usar Google Maps en el extranjero con Roamless eSIM?

Usar Google Maps mientras viajas internacionalmente puede resultar en altos costos de roaming si dependes de los datos de tu operador local. Una forma práctica de evitar estos cargos es usar una eSIM global, como Roamless. En este punto, también es muy importante configurar correctamente tu Roamless eSIM. Aquí tienes una guía de configuración simplificada:


1. Activa tu Roamless eSIM

  • Asegúrate de estar conectado a Wi-Fi.

  • Abre la aplicación Roamless y toca "Activar ahora."

  • Sigue los pasos en pantalla para instalar y activar la eSIM.

  • Después de la activación, renombra tu eSIM como “Roamless” si es necesario.

2. Configura Roamless eSIM para datos móviles

En iPhone

  • Ve a Ajustes > Celular > SIMs > Seleccionar Roamless > Habilitar "Roaming de Datos".

  • Configura Roamless como tu línea predeterminada para datos celulares.

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu SIM principal.

En Android

  • Ve a Ajustes > Red e Internet > SIMs.

  • Configura Roamless como tu SIM de datos móviles y habilita "Roaming de Datos".

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu otra SIM.

3. Usa Google Maps como de costumbre

Una vez que Roamless esté configurada como tu línea de datos móviles, abre Google Maps y navega sin preocuparte por los cargos por roaming. También puedes descargar mapas fuera de línea para reducir el uso de datos.

Para más información, puedes leer nuestra publicación sobre Cómo evitar cargos por roaming.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo usar Google Maps sin consumir datos?
Puedes usar Google Maps sin conexión al descargar mapas por adelantado. Abre la aplicación, toca tu icono de perfil, selecciona “Mapas fuera de línea” y elige el área para guardar. Luego puedes navegar sin una conexión de datos, aunque actualizaciones de tráfico y algunas características de búsqueda no estarán disponibles.

¿Cómo afecta el uso de GPS al consumo de datos en Google Maps?
El GPS en sí no usa datos móviles. Sin embargo, Google Maps depende de datos para descargar detalles del mapa e información de tráfico en vivo. Así que, aunque la localización GPS es gratuita, la navegación en tiempo real consume datos.

¿Cómo puedo reducir el uso de datos de GPS en Google Maps?
Para reducir el uso de datos de GPS en Google Maps, descarga mapas fuera de línea antes de tu viaje, utiliza la aplicación en modo avión si no necesitas actualizaciones en vivo, y evita usar vista satelital o Vista de Calle cuando esté utilizando datos móviles.

¿Google Street View consume muchos datos?
. La Vista de Calle carga imágenes panorámicas de alta resolución. Solo unos pocos minutos de uso pueden consumir decenas de megabytes, especialmente si te mueves frecuentemente dentro de la vista. Se recomienda usar esta función con Wi-Fi cuando sea posible.

Fuentes:


https://www.statista.com/statistics/865413/most-popular-us-mapping-apps-ranked-by-audience/

https://support.google.com/maps/answer/3137804

https://support.google.com/maps/answer/6291838

Escrito por

Roamless

Publicado en

18 abr 2025

Compartir en

Escanea para obtener la app

o haz clic aquí

Artículos relacionados

La tarjeta eSIM de Roamless funciona en 0 destinos

La tarjeta eSIM de Roamless funciona en 0 destinos

Datos móviles rápidos. Sin límite de velocidad. Compatible con hotspots. Varios operadores.

Google Maps es una de las herramientas de navegación más utilizadas en el mundo, ofreciendo actualizaciones de tráfico en tiempo real, direcciones detalladas y una variedad de características como vista satelital y vista de calle. Se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo, ayudándolos a navegar por ciudades desconocidas o encontrar la ruta más rápida a casa.

Para aquellos que viajan internacionalmente y utilizan internet móvil, entender el uso de datos de Google Maps es crucial para evitar cargos por roaming inesperados, especialmente cuando se utiliza una eSIM de viaje.


una persona usando Google Maps en un smartphone


¿Cuántos datos usa Google Maps?

Google Maps utiliza una cantidad relativamente baja de datos en comparación con otros servicios en línea. Sin embargo, el uso de datos puede variar dependiendo de cómo utilices la aplicación y qué características estén activas. Por lo tanto, es importante entender cuántos datos móviles consume la aplicación, especialmente cuando se utiliza sin una conexión Wi-Fi.

¿Cómo funciona Google Maps?

Google Maps combina varias tecnologías para proporcionar direcciones precisas e información geográfica. Aquí te explicamos cómo funciona la aplicación a nivel técnico:


  • GPS (Sistema de Posicionamiento Global): Usado para determinar tu ubicación exacta. El GPS en sí no requiere datos móviles.

  • Datos móviles o Wi-Fi: Requeridos para descargar y actualizar datos del mapa, buscar lugares, recibir condiciones de tráfico en vivo y cargar imágenes de alta resolución.

  • Tiles de Mapa: A medida que te mueves por diferentes áreas, Google Maps carga nuevos tiles de mapa en segundo plano. Estos son pequeños fragmentos de datos del mapa actualizados en tiempo real.

Google Maps almacena cierta información temporalmente, por lo que las áreas visitadas anteriormente pueden cargarse con menos datos la próxima vez. Sin embargo, las funciones en tiempo real como el tráfico, direcciones y nuevas búsquedas de ubicaciones siempre requerirán una conexión a internet.

¿Qué características de Google Maps utilizan datos?

Cada función en Google Maps utiliza datos de manera diferente. A continuación se presentan las características clave que consumen datos móviles, junto con explicaciones:


  • Cargar y actualizar mapas: Cada vez que abres Google Maps y te mueves por el mapa, descarga los tiles de datos necesarios para el área. Esto es especialmente notable cuando exploras nuevas ubicaciones que no se han cargado previamente.

  • Desplazamiento y zoom: Cambiar tu vista al acercarte o alejarte, o moverte por el mapa, hace que la aplicación solicite más datos para mostrar diferentes regiones a varios niveles de detalle.

  • Navegación GPS: Aunque el GPS en sí no usa datos, Google Maps utiliza datos para calcular rutas, proporcionar direcciones por voz y actualizar tu camino en tiempo real basado en el tráfico actual.

  • Vista satelital: Esta opción muestra imágenes aéreas en lugar de mapas vectoriales estándar. Dado que estas imágenes son de alta resolución, utilizan significativamente más datos.

  • Vista de Calle: La Vista de Calle proporciona fotos interactivas de 360 grados de calles y ubicaciones. Estas imágenes son grandes en tamaño y se cargan continuamente a medida que exploras, consumiendo grandes volúmenes de datos.

  • Buscar lugares: Cada búsqueda de negocios, direcciones o puntos de referencia requiere acceso en tiempo real a los servidores de Google. Los resultados, fotos y detalles sobre los lugares también consumen datos adicionales.

¿Cuántos datos usa Google Maps por hora?

La cantidad de datos que utiliza Google Maps depende de la vista y los servicios activados. A continuación se presentan valores promedio basados en el uso típico:


  • Navegación estándar (solo mapas): 3–5 MB por hora.

  • Navegación con actualizaciones de tráfico en vivo: 7–10 MB por hora.

  • Vista satelital: 15–20 MB por hora.

Descargo de responsabilidad: Estos valores son aproximados y pueden variar ligeramente según tu ubicación, frecuencia de actualizaciones y comportamiento del dispositivo.

¿Cómo rastrear tu uso de datos móviles?

Rastrear el uso de datos móviles te ayuda a entender cuántos datos están utilizando aplicaciones como Google Maps. A continuación se presentan instrucciones para sistemas móviles comunes:


  • iPhone: Ve a Ajustes > Datos Móviles, verás el uso total de datos y podrás desplazarte hacia abajo para comprobar el consumo específico de cada aplicación.

  • Android: Abre Ajustes > Red e Internet > Internet, luego toca el nombre de tu operador.
    Encontrarás un desglose del uso de datos móviles por aplicación.

  • Google Pixel: Navega a Ajustes > Red e Internet > SIMs > Uso de datos de aplicaciones. Esta sección muestra cuántos datos ha utilizado cada aplicación dentro de tu ciclo de facturación actual.

¿Google Maps usa datos en dispositivos móviles?

Google Maps utiliza datos móviles en todas las plataformas de smartphones cuando no está conectado a Wi-Fi. La forma en que la aplicación maneja el uso en segundo plano y las descargas puede depender del sistema operativo.

¿Google Maps usa datos en iPhone?

. En dispositivos iOS, Google Maps utiliza datos móviles para cargar mapas, proporcionar navegación y entregar resultados de búsqueda. Si “Actualización en segundo plano” está habilitada en la configuración de tu iPhone, la aplicación puede usar datos incluso cuando no está abierta, especialmente si los servicios de ubicación están funcionando en segundo plano:


  • Puedes monitorear o limitar el uso de datos a través de: Ajustes > Datos Móviles > Google Maps

¿Google Maps usa datos en Android?

. En Android, Google Maps utiliza datos móviles cuando está en uso activo y también puede ejecutar procesos en segundo plano dependiendo de los permisos y la configuración del sistema. Android ofrece más control sobre los datos en segundo plano:


  • Puedes limitar el uso a través de: Ajustes > Red e Internet > Red móvil > Uso de datos de aplicaciones > Google Maps

  • Desde este menú, puedes deshabilitar los datos en segundo plano si es necesario.

Para más información, puedes leer nuestro artículo sobre Cómo establecer el límite de datos móviles.

Consejos para optimizar el uso de datos de Google Maps

Si estás utilizando un plan de datos móviles limitado o viajando al extranjero, los siguientes consejos pueden ayudar a minimizar tu consumo de datos mientras usas Google Maps:


  • Descarga mapas fuera de línea para tu destino antes de tu viaje.

  • Utiliza la vista estándar del mapa en lugar de vista satelital o Vista de Calle.

  • Desactiva las actualizaciones de tráfico en vivo cuando no sean necesarias.

  • Evita hacer zoom y desplazarte con frecuencia en áreas desconocidas.

  • Restringe el uso de datos en segundo plano para Google Maps en la configuración del dispositivo.

  • Cierra la aplicación cuando la navegación esté completa.

¿Cuántos datos usa Google Maps en comparación con otras aplicaciones de navegación?

Aunque Google Maps es eficiente, no es la aplicación de navegación más ligera en términos de uso de datos. Aquí te presento una comparación general basada en el uso típico por hora:


  • Google Maps (navegación estándar): 3–5 MB

  • Waze: 0.5–1 MB

  • Apple Maps: 2–4 MB

  • HERE WeGo (modo fuera de línea disponible): 0 MB (si los mapas fuera de línea están precargados)

Waze utiliza menos datos principalmente porque se basa más en información obtenida de la comunidad y una interfaz más simple. Sin embargo, puede que no proporcione el mismo nivel de detalle ni imágenes satelitales que Google Maps.

Para más información sobre el uso de datos de otros servicios, también puedes consultar nuestra publicación sobre Cuánto datos utiliza la transmisión.

¿Cómo usar Google Maps en el extranjero con Roamless eSIM?

Usar Google Maps mientras viajas internacionalmente puede resultar en altos costos de roaming si dependes de los datos de tu operador local. Una forma práctica de evitar estos cargos es usar una eSIM global, como Roamless. En este punto, también es muy importante configurar correctamente tu Roamless eSIM. Aquí tienes una guía de configuración simplificada:


1. Activa tu Roamless eSIM

  • Asegúrate de estar conectado a Wi-Fi.

  • Abre la aplicación Roamless y toca "Activar ahora."

  • Sigue los pasos en pantalla para instalar y activar la eSIM.

  • Después de la activación, renombra tu eSIM como “Roamless” si es necesario.

2. Configura Roamless eSIM para datos móviles

En iPhone

  • Ve a Ajustes > Celular > SIMs > Seleccionar Roamless > Habilitar "Roaming de Datos".

  • Configura Roamless como tu línea predeterminada para datos celulares.

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu SIM principal.

En Android

  • Ve a Ajustes > Red e Internet > SIMs.

  • Configura Roamless como tu SIM de datos móviles y habilita "Roaming de Datos".

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu otra SIM.

3. Usa Google Maps como de costumbre

Una vez que Roamless esté configurada como tu línea de datos móviles, abre Google Maps y navega sin preocuparte por los cargos por roaming. También puedes descargar mapas fuera de línea para reducir el uso de datos.

Para más información, puedes leer nuestra publicación sobre Cómo evitar cargos por roaming.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo usar Google Maps sin consumir datos?
Puedes usar Google Maps sin conexión al descargar mapas por adelantado. Abre la aplicación, toca tu icono de perfil, selecciona “Mapas fuera de línea” y elige el área para guardar. Luego puedes navegar sin una conexión de datos, aunque actualizaciones de tráfico y algunas características de búsqueda no estarán disponibles.

¿Cómo afecta el uso de GPS al consumo de datos en Google Maps?
El GPS en sí no usa datos móviles. Sin embargo, Google Maps depende de datos para descargar detalles del mapa e información de tráfico en vivo. Así que, aunque la localización GPS es gratuita, la navegación en tiempo real consume datos.

¿Cómo puedo reducir el uso de datos de GPS en Google Maps?
Para reducir el uso de datos de GPS en Google Maps, descarga mapas fuera de línea antes de tu viaje, utiliza la aplicación en modo avión si no necesitas actualizaciones en vivo, y evita usar vista satelital o Vista de Calle cuando esté utilizando datos móviles.

¿Google Street View consume muchos datos?
. La Vista de Calle carga imágenes panorámicas de alta resolución. Solo unos pocos minutos de uso pueden consumir decenas de megabytes, especialmente si te mueves frecuentemente dentro de la vista. Se recomienda usar esta función con Wi-Fi cuando sea posible.

Fuentes:


https://www.statista.com/statistics/865413/most-popular-us-mapping-apps-ranked-by-audience/

https://support.google.com/maps/answer/3137804

https://support.google.com/maps/answer/6291838

Google Maps es una de las herramientas de navegación más utilizadas en el mundo, ofreciendo actualizaciones de tráfico en tiempo real, direcciones detalladas y una variedad de características como vista satelital y vista de calle. Se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo, ayudándolos a navegar por ciudades desconocidas o encontrar la ruta más rápida a casa.

Para aquellos que viajan internacionalmente y utilizan internet móvil, entender el uso de datos de Google Maps es crucial para evitar cargos por roaming inesperados, especialmente cuando se utiliza una eSIM de viaje.


una persona usando Google Maps en un smartphone


¿Cuántos datos usa Google Maps?

Google Maps utiliza una cantidad relativamente baja de datos en comparación con otros servicios en línea. Sin embargo, el uso de datos puede variar dependiendo de cómo utilices la aplicación y qué características estén activas. Por lo tanto, es importante entender cuántos datos móviles consume la aplicación, especialmente cuando se utiliza sin una conexión Wi-Fi.

¿Cómo funciona Google Maps?

Google Maps combina varias tecnologías para proporcionar direcciones precisas e información geográfica. Aquí te explicamos cómo funciona la aplicación a nivel técnico:


  • GPS (Sistema de Posicionamiento Global): Usado para determinar tu ubicación exacta. El GPS en sí no requiere datos móviles.

  • Datos móviles o Wi-Fi: Requeridos para descargar y actualizar datos del mapa, buscar lugares, recibir condiciones de tráfico en vivo y cargar imágenes de alta resolución.

  • Tiles de Mapa: A medida que te mueves por diferentes áreas, Google Maps carga nuevos tiles de mapa en segundo plano. Estos son pequeños fragmentos de datos del mapa actualizados en tiempo real.

Google Maps almacena cierta información temporalmente, por lo que las áreas visitadas anteriormente pueden cargarse con menos datos la próxima vez. Sin embargo, las funciones en tiempo real como el tráfico, direcciones y nuevas búsquedas de ubicaciones siempre requerirán una conexión a internet.

¿Qué características de Google Maps utilizan datos?

Cada función en Google Maps utiliza datos de manera diferente. A continuación se presentan las características clave que consumen datos móviles, junto con explicaciones:


  • Cargar y actualizar mapas: Cada vez que abres Google Maps y te mueves por el mapa, descarga los tiles de datos necesarios para el área. Esto es especialmente notable cuando exploras nuevas ubicaciones que no se han cargado previamente.

  • Desplazamiento y zoom: Cambiar tu vista al acercarte o alejarte, o moverte por el mapa, hace que la aplicación solicite más datos para mostrar diferentes regiones a varios niveles de detalle.

  • Navegación GPS: Aunque el GPS en sí no usa datos, Google Maps utiliza datos para calcular rutas, proporcionar direcciones por voz y actualizar tu camino en tiempo real basado en el tráfico actual.

  • Vista satelital: Esta opción muestra imágenes aéreas en lugar de mapas vectoriales estándar. Dado que estas imágenes son de alta resolución, utilizan significativamente más datos.

  • Vista de Calle: La Vista de Calle proporciona fotos interactivas de 360 grados de calles y ubicaciones. Estas imágenes son grandes en tamaño y se cargan continuamente a medida que exploras, consumiendo grandes volúmenes de datos.

  • Buscar lugares: Cada búsqueda de negocios, direcciones o puntos de referencia requiere acceso en tiempo real a los servidores de Google. Los resultados, fotos y detalles sobre los lugares también consumen datos adicionales.

¿Cuántos datos usa Google Maps por hora?

La cantidad de datos que utiliza Google Maps depende de la vista y los servicios activados. A continuación se presentan valores promedio basados en el uso típico:


  • Navegación estándar (solo mapas): 3–5 MB por hora.

  • Navegación con actualizaciones de tráfico en vivo: 7–10 MB por hora.

  • Vista satelital: 15–20 MB por hora.

Descargo de responsabilidad: Estos valores son aproximados y pueden variar ligeramente según tu ubicación, frecuencia de actualizaciones y comportamiento del dispositivo.

¿Cómo rastrear tu uso de datos móviles?

Rastrear el uso de datos móviles te ayuda a entender cuántos datos están utilizando aplicaciones como Google Maps. A continuación se presentan instrucciones para sistemas móviles comunes:


  • iPhone: Ve a Ajustes > Datos Móviles, verás el uso total de datos y podrás desplazarte hacia abajo para comprobar el consumo específico de cada aplicación.

  • Android: Abre Ajustes > Red e Internet > Internet, luego toca el nombre de tu operador.
    Encontrarás un desglose del uso de datos móviles por aplicación.

  • Google Pixel: Navega a Ajustes > Red e Internet > SIMs > Uso de datos de aplicaciones. Esta sección muestra cuántos datos ha utilizado cada aplicación dentro de tu ciclo de facturación actual.

¿Google Maps usa datos en dispositivos móviles?

Google Maps utiliza datos móviles en todas las plataformas de smartphones cuando no está conectado a Wi-Fi. La forma en que la aplicación maneja el uso en segundo plano y las descargas puede depender del sistema operativo.

¿Google Maps usa datos en iPhone?

. En dispositivos iOS, Google Maps utiliza datos móviles para cargar mapas, proporcionar navegación y entregar resultados de búsqueda. Si “Actualización en segundo plano” está habilitada en la configuración de tu iPhone, la aplicación puede usar datos incluso cuando no está abierta, especialmente si los servicios de ubicación están funcionando en segundo plano:


  • Puedes monitorear o limitar el uso de datos a través de: Ajustes > Datos Móviles > Google Maps

¿Google Maps usa datos en Android?

. En Android, Google Maps utiliza datos móviles cuando está en uso activo y también puede ejecutar procesos en segundo plano dependiendo de los permisos y la configuración del sistema. Android ofrece más control sobre los datos en segundo plano:


  • Puedes limitar el uso a través de: Ajustes > Red e Internet > Red móvil > Uso de datos de aplicaciones > Google Maps

  • Desde este menú, puedes deshabilitar los datos en segundo plano si es necesario.

Para más información, puedes leer nuestro artículo sobre Cómo establecer el límite de datos móviles.

Consejos para optimizar el uso de datos de Google Maps

Si estás utilizando un plan de datos móviles limitado o viajando al extranjero, los siguientes consejos pueden ayudar a minimizar tu consumo de datos mientras usas Google Maps:


  • Descarga mapas fuera de línea para tu destino antes de tu viaje.

  • Utiliza la vista estándar del mapa en lugar de vista satelital o Vista de Calle.

  • Desactiva las actualizaciones de tráfico en vivo cuando no sean necesarias.

  • Evita hacer zoom y desplazarte con frecuencia en áreas desconocidas.

  • Restringe el uso de datos en segundo plano para Google Maps en la configuración del dispositivo.

  • Cierra la aplicación cuando la navegación esté completa.

¿Cuántos datos usa Google Maps en comparación con otras aplicaciones de navegación?

Aunque Google Maps es eficiente, no es la aplicación de navegación más ligera en términos de uso de datos. Aquí te presento una comparación general basada en el uso típico por hora:


  • Google Maps (navegación estándar): 3–5 MB

  • Waze: 0.5–1 MB

  • Apple Maps: 2–4 MB

  • HERE WeGo (modo fuera de línea disponible): 0 MB (si los mapas fuera de línea están precargados)

Waze utiliza menos datos principalmente porque se basa más en información obtenida de la comunidad y una interfaz más simple. Sin embargo, puede que no proporcione el mismo nivel de detalle ni imágenes satelitales que Google Maps.

Para más información sobre el uso de datos de otros servicios, también puedes consultar nuestra publicación sobre Cuánto datos utiliza la transmisión.

¿Cómo usar Google Maps en el extranjero con Roamless eSIM?

Usar Google Maps mientras viajas internacionalmente puede resultar en altos costos de roaming si dependes de los datos de tu operador local. Una forma práctica de evitar estos cargos es usar una eSIM global, como Roamless. En este punto, también es muy importante configurar correctamente tu Roamless eSIM. Aquí tienes una guía de configuración simplificada:


1. Activa tu Roamless eSIM

  • Asegúrate de estar conectado a Wi-Fi.

  • Abre la aplicación Roamless y toca "Activar ahora."

  • Sigue los pasos en pantalla para instalar y activar la eSIM.

  • Después de la activación, renombra tu eSIM como “Roamless” si es necesario.

2. Configura Roamless eSIM para datos móviles

En iPhone

  • Ve a Ajustes > Celular > SIMs > Seleccionar Roamless > Habilitar "Roaming de Datos".

  • Configura Roamless como tu línea predeterminada para datos celulares.

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu SIM principal.

En Android

  • Ve a Ajustes > Red e Internet > SIMs.

  • Configura Roamless como tu SIM de datos móviles y habilita "Roaming de Datos".

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu otra SIM.

3. Usa Google Maps como de costumbre

Una vez que Roamless esté configurada como tu línea de datos móviles, abre Google Maps y navega sin preocuparte por los cargos por roaming. También puedes descargar mapas fuera de línea para reducir el uso de datos.

Para más información, puedes leer nuestra publicación sobre Cómo evitar cargos por roaming.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo usar Google Maps sin consumir datos?
Puedes usar Google Maps sin conexión al descargar mapas por adelantado. Abre la aplicación, toca tu icono de perfil, selecciona “Mapas fuera de línea” y elige el área para guardar. Luego puedes navegar sin una conexión de datos, aunque actualizaciones de tráfico y algunas características de búsqueda no estarán disponibles.

¿Cómo afecta el uso de GPS al consumo de datos en Google Maps?
El GPS en sí no usa datos móviles. Sin embargo, Google Maps depende de datos para descargar detalles del mapa e información de tráfico en vivo. Así que, aunque la localización GPS es gratuita, la navegación en tiempo real consume datos.

¿Cómo puedo reducir el uso de datos de GPS en Google Maps?
Para reducir el uso de datos de GPS en Google Maps, descarga mapas fuera de línea antes de tu viaje, utiliza la aplicación en modo avión si no necesitas actualizaciones en vivo, y evita usar vista satelital o Vista de Calle cuando esté utilizando datos móviles.

¿Google Street View consume muchos datos?
. La Vista de Calle carga imágenes panorámicas de alta resolución. Solo unos pocos minutos de uso pueden consumir decenas de megabytes, especialmente si te mueves frecuentemente dentro de la vista. Se recomienda usar esta función con Wi-Fi cuando sea posible.

Fuentes:


https://www.statista.com/statistics/865413/most-popular-us-mapping-apps-ranked-by-audience/

https://support.google.com/maps/answer/3137804

https://support.google.com/maps/answer/6291838

Escrito por

Roamless

Publicado en

18 abr 2025

Compartir en

Escanea para obtener la app

o haz clic aquí

Google Maps es una de las herramientas de navegación más utilizadas en el mundo, ofreciendo actualizaciones de tráfico en tiempo real, direcciones detalladas y una variedad de características como vista satelital y vista de calle. Se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo, ayudándolos a navegar por ciudades desconocidas o encontrar la ruta más rápida a casa.

Para aquellos que viajan internacionalmente y utilizan internet móvil, entender el uso de datos de Google Maps es crucial para evitar cargos por roaming inesperados, especialmente cuando se utiliza una eSIM de viaje.


una persona usando Google Maps en un smartphone


¿Cuántos datos usa Google Maps?

Google Maps utiliza una cantidad relativamente baja de datos en comparación con otros servicios en línea. Sin embargo, el uso de datos puede variar dependiendo de cómo utilices la aplicación y qué características estén activas. Por lo tanto, es importante entender cuántos datos móviles consume la aplicación, especialmente cuando se utiliza sin una conexión Wi-Fi.

¿Cómo funciona Google Maps?

Google Maps combina varias tecnologías para proporcionar direcciones precisas e información geográfica. Aquí te explicamos cómo funciona la aplicación a nivel técnico:


  • GPS (Sistema de Posicionamiento Global): Usado para determinar tu ubicación exacta. El GPS en sí no requiere datos móviles.

  • Datos móviles o Wi-Fi: Requeridos para descargar y actualizar datos del mapa, buscar lugares, recibir condiciones de tráfico en vivo y cargar imágenes de alta resolución.

  • Tiles de Mapa: A medida que te mueves por diferentes áreas, Google Maps carga nuevos tiles de mapa en segundo plano. Estos son pequeños fragmentos de datos del mapa actualizados en tiempo real.

Google Maps almacena cierta información temporalmente, por lo que las áreas visitadas anteriormente pueden cargarse con menos datos la próxima vez. Sin embargo, las funciones en tiempo real como el tráfico, direcciones y nuevas búsquedas de ubicaciones siempre requerirán una conexión a internet.

¿Qué características de Google Maps utilizan datos?

Cada función en Google Maps utiliza datos de manera diferente. A continuación se presentan las características clave que consumen datos móviles, junto con explicaciones:


  • Cargar y actualizar mapas: Cada vez que abres Google Maps y te mueves por el mapa, descarga los tiles de datos necesarios para el área. Esto es especialmente notable cuando exploras nuevas ubicaciones que no se han cargado previamente.

  • Desplazamiento y zoom: Cambiar tu vista al acercarte o alejarte, o moverte por el mapa, hace que la aplicación solicite más datos para mostrar diferentes regiones a varios niveles de detalle.

  • Navegación GPS: Aunque el GPS en sí no usa datos, Google Maps utiliza datos para calcular rutas, proporcionar direcciones por voz y actualizar tu camino en tiempo real basado en el tráfico actual.

  • Vista satelital: Esta opción muestra imágenes aéreas en lugar de mapas vectoriales estándar. Dado que estas imágenes son de alta resolución, utilizan significativamente más datos.

  • Vista de Calle: La Vista de Calle proporciona fotos interactivas de 360 grados de calles y ubicaciones. Estas imágenes son grandes en tamaño y se cargan continuamente a medida que exploras, consumiendo grandes volúmenes de datos.

  • Buscar lugares: Cada búsqueda de negocios, direcciones o puntos de referencia requiere acceso en tiempo real a los servidores de Google. Los resultados, fotos y detalles sobre los lugares también consumen datos adicionales.

¿Cuántos datos usa Google Maps por hora?

La cantidad de datos que utiliza Google Maps depende de la vista y los servicios activados. A continuación se presentan valores promedio basados en el uso típico:


  • Navegación estándar (solo mapas): 3–5 MB por hora.

  • Navegación con actualizaciones de tráfico en vivo: 7–10 MB por hora.

  • Vista satelital: 15–20 MB por hora.

Descargo de responsabilidad: Estos valores son aproximados y pueden variar ligeramente según tu ubicación, frecuencia de actualizaciones y comportamiento del dispositivo.

¿Cómo rastrear tu uso de datos móviles?

Rastrear el uso de datos móviles te ayuda a entender cuántos datos están utilizando aplicaciones como Google Maps. A continuación se presentan instrucciones para sistemas móviles comunes:


  • iPhone: Ve a Ajustes > Datos Móviles, verás el uso total de datos y podrás desplazarte hacia abajo para comprobar el consumo específico de cada aplicación.

  • Android: Abre Ajustes > Red e Internet > Internet, luego toca el nombre de tu operador.
    Encontrarás un desglose del uso de datos móviles por aplicación.

  • Google Pixel: Navega a Ajustes > Red e Internet > SIMs > Uso de datos de aplicaciones. Esta sección muestra cuántos datos ha utilizado cada aplicación dentro de tu ciclo de facturación actual.

¿Google Maps usa datos en dispositivos móviles?

Google Maps utiliza datos móviles en todas las plataformas de smartphones cuando no está conectado a Wi-Fi. La forma en que la aplicación maneja el uso en segundo plano y las descargas puede depender del sistema operativo.

¿Google Maps usa datos en iPhone?

. En dispositivos iOS, Google Maps utiliza datos móviles para cargar mapas, proporcionar navegación y entregar resultados de búsqueda. Si “Actualización en segundo plano” está habilitada en la configuración de tu iPhone, la aplicación puede usar datos incluso cuando no está abierta, especialmente si los servicios de ubicación están funcionando en segundo plano:


  • Puedes monitorear o limitar el uso de datos a través de: Ajustes > Datos Móviles > Google Maps

¿Google Maps usa datos en Android?

. En Android, Google Maps utiliza datos móviles cuando está en uso activo y también puede ejecutar procesos en segundo plano dependiendo de los permisos y la configuración del sistema. Android ofrece más control sobre los datos en segundo plano:


  • Puedes limitar el uso a través de: Ajustes > Red e Internet > Red móvil > Uso de datos de aplicaciones > Google Maps

  • Desde este menú, puedes deshabilitar los datos en segundo plano si es necesario.

Para más información, puedes leer nuestro artículo sobre Cómo establecer el límite de datos móviles.

Consejos para optimizar el uso de datos de Google Maps

Si estás utilizando un plan de datos móviles limitado o viajando al extranjero, los siguientes consejos pueden ayudar a minimizar tu consumo de datos mientras usas Google Maps:


  • Descarga mapas fuera de línea para tu destino antes de tu viaje.

  • Utiliza la vista estándar del mapa en lugar de vista satelital o Vista de Calle.

  • Desactiva las actualizaciones de tráfico en vivo cuando no sean necesarias.

  • Evita hacer zoom y desplazarte con frecuencia en áreas desconocidas.

  • Restringe el uso de datos en segundo plano para Google Maps en la configuración del dispositivo.

  • Cierra la aplicación cuando la navegación esté completa.

¿Cuántos datos usa Google Maps en comparación con otras aplicaciones de navegación?

Aunque Google Maps es eficiente, no es la aplicación de navegación más ligera en términos de uso de datos. Aquí te presento una comparación general basada en el uso típico por hora:


  • Google Maps (navegación estándar): 3–5 MB

  • Waze: 0.5–1 MB

  • Apple Maps: 2–4 MB

  • HERE WeGo (modo fuera de línea disponible): 0 MB (si los mapas fuera de línea están precargados)

Waze utiliza menos datos principalmente porque se basa más en información obtenida de la comunidad y una interfaz más simple. Sin embargo, puede que no proporcione el mismo nivel de detalle ni imágenes satelitales que Google Maps.

Para más información sobre el uso de datos de otros servicios, también puedes consultar nuestra publicación sobre Cuánto datos utiliza la transmisión.

¿Cómo usar Google Maps en el extranjero con Roamless eSIM?

Usar Google Maps mientras viajas internacionalmente puede resultar en altos costos de roaming si dependes de los datos de tu operador local. Una forma práctica de evitar estos cargos es usar una eSIM global, como Roamless. En este punto, también es muy importante configurar correctamente tu Roamless eSIM. Aquí tienes una guía de configuración simplificada:


1. Activa tu Roamless eSIM

  • Asegúrate de estar conectado a Wi-Fi.

  • Abre la aplicación Roamless y toca "Activar ahora."

  • Sigue los pasos en pantalla para instalar y activar la eSIM.

  • Después de la activación, renombra tu eSIM como “Roamless” si es necesario.

2. Configura Roamless eSIM para datos móviles

En iPhone

  • Ve a Ajustes > Celular > SIMs > Seleccionar Roamless > Habilitar "Roaming de Datos".

  • Configura Roamless como tu línea predeterminada para datos celulares.

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu SIM principal.

En Android

  • Ve a Ajustes > Red e Internet > SIMs.

  • Configura Roamless como tu SIM de datos móviles y habilita "Roaming de Datos".

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu otra SIM.

3. Usa Google Maps como de costumbre

Una vez que Roamless esté configurada como tu línea de datos móviles, abre Google Maps y navega sin preocuparte por los cargos por roaming. También puedes descargar mapas fuera de línea para reducir el uso de datos.

Para más información, puedes leer nuestra publicación sobre Cómo evitar cargos por roaming.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo usar Google Maps sin consumir datos?
Puedes usar Google Maps sin conexión al descargar mapas por adelantado. Abre la aplicación, toca tu icono de perfil, selecciona “Mapas fuera de línea” y elige el área para guardar. Luego puedes navegar sin una conexión de datos, aunque actualizaciones de tráfico y algunas características de búsqueda no estarán disponibles.

¿Cómo afecta el uso de GPS al consumo de datos en Google Maps?
El GPS en sí no usa datos móviles. Sin embargo, Google Maps depende de datos para descargar detalles del mapa e información de tráfico en vivo. Así que, aunque la localización GPS es gratuita, la navegación en tiempo real consume datos.

¿Cómo puedo reducir el uso de datos de GPS en Google Maps?
Para reducir el uso de datos de GPS en Google Maps, descarga mapas fuera de línea antes de tu viaje, utiliza la aplicación en modo avión si no necesitas actualizaciones en vivo, y evita usar vista satelital o Vista de Calle cuando esté utilizando datos móviles.

¿Google Street View consume muchos datos?
. La Vista de Calle carga imágenes panorámicas de alta resolución. Solo unos pocos minutos de uso pueden consumir decenas de megabytes, especialmente si te mueves frecuentemente dentro de la vista. Se recomienda usar esta función con Wi-Fi cuando sea posible.

Fuentes:


https://www.statista.com/statistics/865413/most-popular-us-mapping-apps-ranked-by-audience/

https://support.google.com/maps/answer/3137804

https://support.google.com/maps/answer/6291838

Google Maps es una de las herramientas de navegación más utilizadas en el mundo, ofreciendo actualizaciones de tráfico en tiempo real, direcciones detalladas y una variedad de características como vista satelital y vista de calle. Se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo, ayudándolos a navegar por ciudades desconocidas o encontrar la ruta más rápida a casa.

Para aquellos que viajan internacionalmente y utilizan internet móvil, entender el uso de datos de Google Maps es crucial para evitar cargos por roaming inesperados, especialmente cuando se utiliza una eSIM de viaje.


una persona usando Google Maps en un smartphone


¿Cuántos datos usa Google Maps?

Google Maps utiliza una cantidad relativamente baja de datos en comparación con otros servicios en línea. Sin embargo, el uso de datos puede variar dependiendo de cómo utilices la aplicación y qué características estén activas. Por lo tanto, es importante entender cuántos datos móviles consume la aplicación, especialmente cuando se utiliza sin una conexión Wi-Fi.

¿Cómo funciona Google Maps?

Google Maps combina varias tecnologías para proporcionar direcciones precisas e información geográfica. Aquí te explicamos cómo funciona la aplicación a nivel técnico:


  • GPS (Sistema de Posicionamiento Global): Usado para determinar tu ubicación exacta. El GPS en sí no requiere datos móviles.

  • Datos móviles o Wi-Fi: Requeridos para descargar y actualizar datos del mapa, buscar lugares, recibir condiciones de tráfico en vivo y cargar imágenes de alta resolución.

  • Tiles de Mapa: A medida que te mueves por diferentes áreas, Google Maps carga nuevos tiles de mapa en segundo plano. Estos son pequeños fragmentos de datos del mapa actualizados en tiempo real.

Google Maps almacena cierta información temporalmente, por lo que las áreas visitadas anteriormente pueden cargarse con menos datos la próxima vez. Sin embargo, las funciones en tiempo real como el tráfico, direcciones y nuevas búsquedas de ubicaciones siempre requerirán una conexión a internet.

¿Qué características de Google Maps utilizan datos?

Cada función en Google Maps utiliza datos de manera diferente. A continuación se presentan las características clave que consumen datos móviles, junto con explicaciones:


  • Cargar y actualizar mapas: Cada vez que abres Google Maps y te mueves por el mapa, descarga los tiles de datos necesarios para el área. Esto es especialmente notable cuando exploras nuevas ubicaciones que no se han cargado previamente.

  • Desplazamiento y zoom: Cambiar tu vista al acercarte o alejarte, o moverte por el mapa, hace que la aplicación solicite más datos para mostrar diferentes regiones a varios niveles de detalle.

  • Navegación GPS: Aunque el GPS en sí no usa datos, Google Maps utiliza datos para calcular rutas, proporcionar direcciones por voz y actualizar tu camino en tiempo real basado en el tráfico actual.

  • Vista satelital: Esta opción muestra imágenes aéreas en lugar de mapas vectoriales estándar. Dado que estas imágenes son de alta resolución, utilizan significativamente más datos.

  • Vista de Calle: La Vista de Calle proporciona fotos interactivas de 360 grados de calles y ubicaciones. Estas imágenes son grandes en tamaño y se cargan continuamente a medida que exploras, consumiendo grandes volúmenes de datos.

  • Buscar lugares: Cada búsqueda de negocios, direcciones o puntos de referencia requiere acceso en tiempo real a los servidores de Google. Los resultados, fotos y detalles sobre los lugares también consumen datos adicionales.

¿Cuántos datos usa Google Maps por hora?

La cantidad de datos que utiliza Google Maps depende de la vista y los servicios activados. A continuación se presentan valores promedio basados en el uso típico:


  • Navegación estándar (solo mapas): 3–5 MB por hora.

  • Navegación con actualizaciones de tráfico en vivo: 7–10 MB por hora.

  • Vista satelital: 15–20 MB por hora.

Descargo de responsabilidad: Estos valores son aproximados y pueden variar ligeramente según tu ubicación, frecuencia de actualizaciones y comportamiento del dispositivo.

¿Cómo rastrear tu uso de datos móviles?

Rastrear el uso de datos móviles te ayuda a entender cuántos datos están utilizando aplicaciones como Google Maps. A continuación se presentan instrucciones para sistemas móviles comunes:


  • iPhone: Ve a Ajustes > Datos Móviles, verás el uso total de datos y podrás desplazarte hacia abajo para comprobar el consumo específico de cada aplicación.

  • Android: Abre Ajustes > Red e Internet > Internet, luego toca el nombre de tu operador.
    Encontrarás un desglose del uso de datos móviles por aplicación.

  • Google Pixel: Navega a Ajustes > Red e Internet > SIMs > Uso de datos de aplicaciones. Esta sección muestra cuántos datos ha utilizado cada aplicación dentro de tu ciclo de facturación actual.

¿Google Maps usa datos en dispositivos móviles?

Google Maps utiliza datos móviles en todas las plataformas de smartphones cuando no está conectado a Wi-Fi. La forma en que la aplicación maneja el uso en segundo plano y las descargas puede depender del sistema operativo.

¿Google Maps usa datos en iPhone?

. En dispositivos iOS, Google Maps utiliza datos móviles para cargar mapas, proporcionar navegación y entregar resultados de búsqueda. Si “Actualización en segundo plano” está habilitada en la configuración de tu iPhone, la aplicación puede usar datos incluso cuando no está abierta, especialmente si los servicios de ubicación están funcionando en segundo plano:


  • Puedes monitorear o limitar el uso de datos a través de: Ajustes > Datos Móviles > Google Maps

¿Google Maps usa datos en Android?

. En Android, Google Maps utiliza datos móviles cuando está en uso activo y también puede ejecutar procesos en segundo plano dependiendo de los permisos y la configuración del sistema. Android ofrece más control sobre los datos en segundo plano:


  • Puedes limitar el uso a través de: Ajustes > Red e Internet > Red móvil > Uso de datos de aplicaciones > Google Maps

  • Desde este menú, puedes deshabilitar los datos en segundo plano si es necesario.

Para más información, puedes leer nuestro artículo sobre Cómo establecer el límite de datos móviles.

Consejos para optimizar el uso de datos de Google Maps

Si estás utilizando un plan de datos móviles limitado o viajando al extranjero, los siguientes consejos pueden ayudar a minimizar tu consumo de datos mientras usas Google Maps:


  • Descarga mapas fuera de línea para tu destino antes de tu viaje.

  • Utiliza la vista estándar del mapa en lugar de vista satelital o Vista de Calle.

  • Desactiva las actualizaciones de tráfico en vivo cuando no sean necesarias.

  • Evita hacer zoom y desplazarte con frecuencia en áreas desconocidas.

  • Restringe el uso de datos en segundo plano para Google Maps en la configuración del dispositivo.

  • Cierra la aplicación cuando la navegación esté completa.

¿Cuántos datos usa Google Maps en comparación con otras aplicaciones de navegación?

Aunque Google Maps es eficiente, no es la aplicación de navegación más ligera en términos de uso de datos. Aquí te presento una comparación general basada en el uso típico por hora:


  • Google Maps (navegación estándar): 3–5 MB

  • Waze: 0.5–1 MB

  • Apple Maps: 2–4 MB

  • HERE WeGo (modo fuera de línea disponible): 0 MB (si los mapas fuera de línea están precargados)

Waze utiliza menos datos principalmente porque se basa más en información obtenida de la comunidad y una interfaz más simple. Sin embargo, puede que no proporcione el mismo nivel de detalle ni imágenes satelitales que Google Maps.

Para más información sobre el uso de datos de otros servicios, también puedes consultar nuestra publicación sobre Cuánto datos utiliza la transmisión.

¿Cómo usar Google Maps en el extranjero con Roamless eSIM?

Usar Google Maps mientras viajas internacionalmente puede resultar en altos costos de roaming si dependes de los datos de tu operador local. Una forma práctica de evitar estos cargos es usar una eSIM global, como Roamless. En este punto, también es muy importante configurar correctamente tu Roamless eSIM. Aquí tienes una guía de configuración simplificada:


1. Activa tu Roamless eSIM

  • Asegúrate de estar conectado a Wi-Fi.

  • Abre la aplicación Roamless y toca "Activar ahora."

  • Sigue los pasos en pantalla para instalar y activar la eSIM.

  • Después de la activación, renombra tu eSIM como “Roamless” si es necesario.

2. Configura Roamless eSIM para datos móviles

En iPhone

  • Ve a Ajustes > Celular > SIMs > Seleccionar Roamless > Habilitar "Roaming de Datos".

  • Configura Roamless como tu línea predeterminada para datos celulares.

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu SIM principal.

En Android

  • Ve a Ajustes > Red e Internet > SIMs.

  • Configura Roamless como tu SIM de datos móviles y habilita "Roaming de Datos".

  • Desactiva "Roaming de Datos" en tu otra SIM.

3. Usa Google Maps como de costumbre

Una vez que Roamless esté configurada como tu línea de datos móviles, abre Google Maps y navega sin preocuparte por los cargos por roaming. También puedes descargar mapas fuera de línea para reducir el uso de datos.

Para más información, puedes leer nuestra publicación sobre Cómo evitar cargos por roaming.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo usar Google Maps sin consumir datos?
Puedes usar Google Maps sin conexión al descargar mapas por adelantado. Abre la aplicación, toca tu icono de perfil, selecciona “Mapas fuera de línea” y elige el área para guardar. Luego puedes navegar sin una conexión de datos, aunque actualizaciones de tráfico y algunas características de búsqueda no estarán disponibles.

¿Cómo afecta el uso de GPS al consumo de datos en Google Maps?
El GPS en sí no usa datos móviles. Sin embargo, Google Maps depende de datos para descargar detalles del mapa e información de tráfico en vivo. Así que, aunque la localización GPS es gratuita, la navegación en tiempo real consume datos.

¿Cómo puedo reducir el uso de datos de GPS en Google Maps?
Para reducir el uso de datos de GPS en Google Maps, descarga mapas fuera de línea antes de tu viaje, utiliza la aplicación en modo avión si no necesitas actualizaciones en vivo, y evita usar vista satelital o Vista de Calle cuando esté utilizando datos móviles.

¿Google Street View consume muchos datos?
. La Vista de Calle carga imágenes panorámicas de alta resolución. Solo unos pocos minutos de uso pueden consumir decenas de megabytes, especialmente si te mueves frecuentemente dentro de la vista. Se recomienda usar esta función con Wi-Fi cuando sea posible.

Fuentes:


https://www.statista.com/statistics/865413/most-popular-us-mapping-apps-ranked-by-audience/

https://support.google.com/maps/answer/3137804

https://support.google.com/maps/answer/6291838

Consejos de viaje

¿Cuántos datos consume Google Maps?

Descubre cuántos datos consume Google Maps. Descubre cómo usar Google Maps mientras estás en el extranjero con una eSIM global y evitar cargos por roaming.

Descubre cuántos datos consume Google Maps. Descubre cómo usar Google Maps mientras estás en el extranjero con una eSIM global y evitar cargos por roaming.

Escrito por

Roamless

Publicado en

18 abr 2025

Compartir en